La compra de NFC añade 355 sucursales en Nueva York y alrededores, amén de ubicar a COFC octavo entre los bancos del país. El objeto esencial es aumentar presencia en banca minorista –donde NFC es más fuerte que su adquirente-, mientras afloja la plaza para tarjetas de crédito.
Se trata de la mayor operación encarada por Richard Fairbanks, director ejecutivo de Capital One, y sigue en cuatro meses a la toma de Hibernia Bank (Nueva Orleáns), por el cual se abonó US$ 4.800 millones. “Si pueden manejar la futura organización, habrán diversificado la cartera” y dependerán menos de las tarjetas, señala la consultoría CreditSights (Nueva York).
COFC abonará US$ 31,18 por acción de NFC en títulos (canje) y efectivo, según comunicado difundido la noche del lunes. Eso significa una prima de 23% sobre el precio del viernes, margen algo alto a criterio de algunos analistas. Quizá por eso el papel de COFC cedió 7,4% en Wall Street. Esta adquisición añadirá depósitos superiores a los US$ 84.000 millones, los aproximará a un total de 146.000 millones –la comprada tiene más que la compradora- y formará el octavo banco en Estados Unidos.
La compra de NFC añade 355 sucursales en Nueva York y alrededores, amén de ubicar a COFC octavo entre los bancos del país. El objeto esencial es aumentar presencia en banca minorista –donde NFC es más fuerte que su adquirente-, mientras afloja la plaza para tarjetas de crédito.
Se trata de la mayor operación encarada por Richard Fairbanks, director ejecutivo de Capital One, y sigue en cuatro meses a la toma de Hibernia Bank (Nueva Orleáns), por el cual se abonó US$ 4.800 millones. “Si pueden manejar la futura organización, habrán diversificado la cartera” y dependerán menos de las tarjetas, señala la consultoría CreditSights (Nueva York).
COFC abonará US$ 31,18 por acción de NFC en títulos (canje) y efectivo, según comunicado difundido la noche del lunes. Eso significa una prima de 23% sobre el precio del viernes, margen algo alto a criterio de algunos analistas. Quizá por eso el papel de COFC cedió 7,4% en Wall Street. Esta adquisición añadirá depósitos superiores a los US$ 84.000 millones, los aproximará a un total de 146.000 millones –la comprada tiene más que la compradora- y formará el octavo banco en Estados Unidos.