(EFE).- Las bolsas de Nueva York cerraron hoy (jueves 28) con una fortísima tendencia al alza, impulsadas por las favorables perspectivas de ganancias de algunas grandes compañías y por las compras a bajos precios.
El promedio industrial Dow Jones, que mide la variación de las acciones de 30 grandes empresas, ganó 195,70 puntos (1,84%), hasta los 10.824,06.
En tanto, el mercado electrónico Nasdaq, en el que negocian la mayor parte de las empresas de nuevas tecnologías, computación e Internet, ganó 121,88 puntos (3,33%), hasta los 3.778,18.
Los analistas explican que tras varias sesiones de baja, producto de las advertencias de cerca de un centenar de empresas respecto a sus ganancias en el tercer trimestre, hoy varias compañías entregaron perspectivas de ganancias favorables.
El Dow Jones se vio apoyado por el alza de US$ 4,13 de Hewlett Packard y de US$ 5,06 de Procter & Gamble.
Ambas compañías dijeron que esperan que sus ganancias se mantengan dentro de los esperados en el tercer trimestre y en los años que vienen.
Procter & Gamble había advertido dos veces este año de que sus ganancias serían menores a los esperadas, por eso las buenas perspectivas para el futuro son muy alentadoras para los inversores de Wall Street.
Asimismo el sector farmacéutico salió respaldado por los buenos comentarios respecto a los ingresos y negocios futuros del laboratorio Bristol Myers, cuyas acciones ganaron US$ 1,5.
Otro sector que empujó a los mercados fue el de las corredurías de bolsa, en medio de las constantes especulaciones sobre posibles nuevas fusiones en el sector financiero.
El S&P500, promedio que mide la variación de las acciones de 500 empresas, subió 31,67 puntos (2,22%) a 1.458,24; mientras el Nyse, que registra la totalidad de las acciones que cambian de manos en el mercado tradicional, ganó 11,70 puntos (1,75%), a 667,75 unidades.
El volumen de negocios fue de 1.175 millones de acciones, y entre los títulos que cambiaron de manos, 1903 subieron, 942 bajaron y 471 se mantuvieron sin cambios.
Los bonos del Tesoro a 30 años subieron de precio, y su tasa, que se mueve en sentido inverso al valor, cayó a 5,89%.
El Nasdaq ha caído en las últimas cinco sesiones, y pese a que para muchos analistas este es un buen momento para comprar acciones a precios de descuento, muchos inversores se han mantenido al margen, debido a que temen que la economía comience a frenar su ritmo de crecimiento en los meses que vienen, lo que dañaría significativamente las perspectivas de ganancias de las empresas.
Cerca de un centenar de compañías estadounidenses han advertido de que sus ganancias serán menores a los previstos, debido, entre otros factores, a una menor demanda interna en septiembre y a los bajos ingresos en los mercados europeos debido a la debilidad del euro.
Entre las compañías que han advertido de menores ganacias se cuentan Kodak, Intel, Coca Cola, Gillette, Priceline.com, y cada día se suman más y más empresas.
Pese a que, a juicio de los expertos, las bajas pueden reanudarse en cualquier momento, hoy fue un día de “respiro”, que fue celebrado por Wall Street.
(EFE).- Las bolsas de Nueva York cerraron hoy (jueves 28) con una fortísima tendencia al alza, impulsadas por las favorables perspectivas de ganancias de algunas grandes compañías y por las compras a bajos precios.
El promedio industrial Dow Jones, que mide la variación de las acciones de 30 grandes empresas, ganó 195,70 puntos (1,84%), hasta los 10.824,06.
En tanto, el mercado electrónico Nasdaq, en el que negocian la mayor parte de las empresas de nuevas tecnologías, computación e Internet, ganó 121,88 puntos (3,33%), hasta los 3.778,18.
Los analistas explican que tras varias sesiones de baja, producto de las advertencias de cerca de un centenar de empresas respecto a sus ganancias en el tercer trimestre, hoy varias compañías entregaron perspectivas de ganancias favorables.
El Dow Jones se vio apoyado por el alza de US$ 4,13 de Hewlett Packard y de US$ 5,06 de Procter & Gamble.
Ambas compañías dijeron que esperan que sus ganancias se mantengan dentro de los esperados en el tercer trimestre y en los años que vienen.
Procter & Gamble había advertido dos veces este año de que sus ganancias serían menores a los esperadas, por eso las buenas perspectivas para el futuro son muy alentadoras para los inversores de Wall Street.
Asimismo el sector farmacéutico salió respaldado por los buenos comentarios respecto a los ingresos y negocios futuros del laboratorio Bristol Myers, cuyas acciones ganaron US$ 1,5.
Otro sector que empujó a los mercados fue el de las corredurías de bolsa, en medio de las constantes especulaciones sobre posibles nuevas fusiones en el sector financiero.
El S&P500, promedio que mide la variación de las acciones de 500 empresas, subió 31,67 puntos (2,22%) a 1.458,24; mientras el Nyse, que registra la totalidad de las acciones que cambian de manos en el mercado tradicional, ganó 11,70 puntos (1,75%), a 667,75 unidades.
El volumen de negocios fue de 1.175 millones de acciones, y entre los títulos que cambiaron de manos, 1903 subieron, 942 bajaron y 471 se mantuvieron sin cambios.
Los bonos del Tesoro a 30 años subieron de precio, y su tasa, que se mueve en sentido inverso al valor, cayó a 5,89%.
El Nasdaq ha caído en las últimas cinco sesiones, y pese a que para muchos analistas este es un buen momento para comprar acciones a precios de descuento, muchos inversores se han mantenido al margen, debido a que temen que la economía comience a frenar su ritmo de crecimiento en los meses que vienen, lo que dañaría significativamente las perspectivas de ganancias de las empresas.
Cerca de un centenar de compañías estadounidenses han advertido de que sus ganancias serán menores a los previstos, debido, entre otros factores, a una menor demanda interna en septiembre y a los bajos ingresos en los mercados europeos debido a la debilidad del euro.
Entre las compañías que han advertido de menores ganacias se cuentan Kodak, Intel, Coca Cola, Gillette, Priceline.com, y cada día se suman más y más empresas.
Pese a que, a juicio de los expertos, las bajas pueden reanudarse en cualquier momento, hoy fue un día de “respiro”, que fue celebrado por Wall Street.