martes, 22 de abril de 2025

Buenas noticias para las PyMES

spot_img

En mayo comienza a regir la operatoria del Banco Central para cambiar cheques. El Congreso está a un paso de tratar la Ley PyME que permitirá la creación de fondos para el sector.

Desde el mes próximo, las PyMES accederán a la denominada operatoria de descuento de documentos por lo cual podrán obtener financiamiento en el sistema formal.

La iniciativa del Banco Central, les permitirá a las pequeñas y medianas empresas, que carecían de documentación o historial crediticio, recurrir a fuentes de crédito genuinas, atacando -así- a las famosas cuevas financieras. Con esto se beneficiarán las empresas que podrán canjear facturas de crédito, cheques de pago diferido, pagarés y letras de cambio. Con intereses más razonables que los del sistema informal de créditos.

Para acogerse a la operatoria, debe cumplimentarse con una serie de requisitos, entre los que figuran:

·al menos 85% del valor nominal de los documentos deben estar clasificados en “situación normal”.

·los documentos deben provenir de operaciones de venta o prestación de servicios correspondientes a la actividad del cedente.

·no podrán ser reemplazados al vencimiento.

Otra buena noticia para las PyMES fue el dictamen sobre el proyecto de Ley PyME que dio ayer el Congreso. Se reunió un plenario de comisiones que dejó listo el proyecto para que sea tratado sobre tablas el jueves de la semana próxima.

La Ley , que prevé la creación de dos fondos por $100 millones cada uno para la reactivación del sector, contempla también la creación de un Consejo Federal que sería el encargado de la distribución de los fondos.

Desde el mes próximo, las PyMES accederán a la denominada operatoria de descuento de documentos por lo cual podrán obtener financiamiento en el sistema formal.

La iniciativa del Banco Central, les permitirá a las pequeñas y medianas empresas, que carecían de documentación o historial crediticio, recurrir a fuentes de crédito genuinas, atacando -así- a las famosas cuevas financieras. Con esto se beneficiarán las empresas que podrán canjear facturas de crédito, cheques de pago diferido, pagarés y letras de cambio. Con intereses más razonables que los del sistema informal de créditos.

Para acogerse a la operatoria, debe cumplimentarse con una serie de requisitos, entre los que figuran:

·al menos 85% del valor nominal de los documentos deben estar clasificados en “situación normal”.

·los documentos deben provenir de operaciones de venta o prestación de servicios correspondientes a la actividad del cedente.

·no podrán ser reemplazados al vencimiento.

Otra buena noticia para las PyMES fue el dictamen sobre el proyecto de Ley PyME que dio ayer el Congreso. Se reunió un plenario de comisiones que dejó listo el proyecto para que sea tratado sobre tablas el jueves de la semana próxima.

La Ley , que prevé la creación de dos fondos por $100 millones cada uno para la reactivación del sector, contempla también la creación de un Consejo Federal que sería el encargado de la distribución de los fondos.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO