<p>El índice MSCI emerging markets Latin America subió 27,1% en el segundo trimestre (julio a diciembre), para ceder luego 1,1% a lo largo de este año hasta junio. La disminución en la demanda mundial de todos los productos básicos relevantes a la región fue notoria.<br />
<br />
Al mismo tiempo, el temor a una nueva recesión en los mercados centrales viene pesando en el área. "La incertidumbre mundial ha pasado a primer plano, en especial por los efectos de la menor demanda china de materias primas, la crisis de endeudamiento en la Unión Europea y las recientes señales de crecimiento más lento en Estados Unidos", señala Benjamin Laidler, de JPMCh, Nueva York. <br />
<br />
Todos estos factores influyeron en los puntajes de papeles líderes. Dos empresas superan al resto, a criterio de <em>Institutional Investor</em>: Bank of America-Merrill Lynch y JPMCh. BofA pasa de la tercera posición a la primera. Mientras, JPMCh repite posición. <br />
<br />
También dos bancas comparten el segundo puesto, con 12 posiciones cada una: Crédit Suisse y Morgan Stanley, Éste es el gran ganador del año: trepa del puesto número seis después de repuntar cuatro posiciones. Itaú Securities completa los primeros tres, subiendo desde el séptimo lugar y agregando cinco posiciones para un total de once. <br />
</p>
BofA y JPMorgan Chase encabezan una lista latinoamericana
Según una encuesta anual de Institutional Investor, Crédit Suisse y Morgan Stanley comparten el segundo lugar en esta nueva edición, la décimo octava. Entretanto, los mercados accionarios de la región, que brillaron en 2009, empalidecen en 2010.