<p>El senador por Illinois acababa de censurar “las grandes petroleras que fomentan las especulaciones en el mercado de futuros”. También sostuvo que “son corresponsables de que en Estados Unidos la nafta común cueste ya encina de US$ 4,05el galón”. Ello representa casi US$ 1,07 el litro.</p>
<p>En su mensaje, Obama dejó en claro que aludía a la reserva petrolera estratégica. “En el pasado reciente –recordó-, eso se hizo dos veces para frenar el aumento de refinados para consumo interno”.</p>
<p>Apelar a esta masa de intervención “es una de las medidas de corto plazo capaces de aliviar la situación. Sin embargo lo fundamental son decisiones de largo aliento, en esencia desarrollar combustibles alternativos”. En este plano, “algunas automotrices empiezan a reaccionar, algo que no vemos en las petroleras”. Obama estaba matando dos pájaros de un tiro: se adelantaba a sugerencias de John McCain y le quitaba iniciativa a George W.Bush.</p>
<p><br />
</p>
Barack Obama propone vender reservas de crudo para bajar precios
Hablando desde Lansing (Michigan), el candidato demócrata a presidente señaló que sería preciso liberar a plaza unos 70 millones de barriles. A su criterio, las tenencias federales deben servir para aliviar la situación del consumidor.