El “corralito” y la devaluación provocaron un cimbronzazo en la
actividad bancaria argentina, que no está en condiciones de
afrontar las obligaciones que pactó con los ahorristas.
De ahí que, ante la incertidumbre que reina en la Argentina,
algunos banqueros -según la información periodística- analicen
la posibilidad de abandonar el país en busca de otros horizontes,
como los que podría brindar el régimen de zonas francas uruguayo,
con menores costos laborales a los que existen aquí.
De acuerdo con la nota publicada en la capital oriental,
directivos de la Zona Franca de Montevideo llegarán a Buenos Aires
para cerrar algunas negociaciones en curso.
Fuente: Noticias Argentinas
El “corralito” y la devaluación provocaron un cimbronzazo en la
actividad bancaria argentina, que no está en condiciones de
afrontar las obligaciones que pactó con los ahorristas.
De ahí que, ante la incertidumbre que reina en la Argentina,
algunos banqueros -según la información periodística- analicen
la posibilidad de abandonar el país en busca de otros horizontes,
como los que podría brindar el régimen de zonas francas uruguayo,
con menores costos laborales a los que existen aquí.
De acuerdo con la nota publicada en la capital oriental,
directivos de la Zona Franca de Montevideo llegarán a Buenos Aires
para cerrar algunas negociaciones en curso.
Fuente: Noticias Argentinas