sábado, 18 de enero de 2025

Banco Caracas: calificación positiva

spot_img

La agencia Fitch Ibca calificó a la entidad venezolana con B+ para el largo plazo y B para el corto plazo, teniendo en cuenta “la experiencia del equipo gestor” y el “éxito” en la expansión en el mercado.

(EFE).- La agencia de calificación de riesgo Fitch Ibca asignó hoy (miércoles 1) calificaciones a la entidad venezolana Banco Caracas que reflejan la experiencia de su equipo de gestión, la expansión en el mercado y los riesgos resultantes del aumento de los prestamos.

Fitch Ibca asignó la calificación B+ al largo plazo, B al corto plazo del Banco Caracas, así como el “rating” individual D y el de apoyo 4T, con la perspectiva “positiva”.

La agencia destaca en su informe “la experiencia del equipo gestor” del Banco, el “éxito” de la entidad en la expansión de su participación en el mercado venezolano.

También Fitch Ibca tomó en cuenta “la creciente preocupación por el rápido crecimiento de la cartera de préstamos, el empeoramiento del perfil de riesgo, el aumento de las presiones de competencia y las dificultades resultantes del ambiente operativo venezolano”.

La perspectiva “positiva” refleja la decisión del Banco de Venezuela –vinculado al Banco Santander Central Hispano (BSCH)– de adquirir 65,4% del Banco de Caracas, operación que está pendiente de aprobación por parte de las autoridades reguladoras.

(EFE).- La agencia de calificación de riesgo Fitch Ibca asignó hoy (miércoles 1) calificaciones a la entidad venezolana Banco Caracas que reflejan la experiencia de su equipo de gestión, la expansión en el mercado y los riesgos resultantes del aumento de los prestamos.

Fitch Ibca asignó la calificación B+ al largo plazo, B al corto plazo del Banco Caracas, así como el “rating” individual D y el de apoyo 4T, con la perspectiva “positiva”.

La agencia destaca en su informe “la experiencia del equipo gestor” del Banco, el “éxito” de la entidad en la expansión de su participación en el mercado venezolano.

También Fitch Ibca tomó en cuenta “la creciente preocupación por el rápido crecimiento de la cartera de préstamos, el empeoramiento del perfil de riesgo, el aumento de las presiones de competencia y las dificultades resultantes del ambiente operativo venezolano”.

La perspectiva “positiva” refleja la decisión del Banco de Venezuela –vinculado al Banco Santander Central Hispano (BSCH)– de adquirir 65,4% del Banco de Caracas, operación que está pendiente de aprobación por parte de las autoridades reguladoras.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO