El gobierno trata de que no se apliquen o se reviertan los aumentos más recientes. En verdad, los coches nuevos le ganan a la inflación y por muchísimo margen.
De acuerdo con sondeos entre concesionarios, los precios de los vehículos más baratos (33% del mercado, en si una proporción inadecuada a economías periféricas)han avanzado entre 7 y 32%, contra 4,9% de los precios minoristas en la primera mitad de 2006. Por lo demás, ningún componente ha incidido de ese modo en costos finales
Por marcas, los márgenes más amplios corresponden a Renault Clio (32,4%), Volkswagen Gol (31,3%) y Chevrolet Corsa (29,9%). Son modelos del pasado en sus países originarios. En el extremo opuesto aparece el Fiat Uno (sólo 7,5%) pero esto es aparente, pues ese coche fue el que más aumentó (45,1%) en el quinquenio 2001-5.
El gobierno trata de que no se apliquen o se reviertan los aumentos más recientes. En verdad, los coches nuevos le ganan a la inflación y por muchísimo margen.
De acuerdo con sondeos entre concesionarios, los precios de los vehículos más baratos (33% del mercado, en si una proporción inadecuada a economías periféricas)han avanzado entre 7 y 32%, contra 4,9% de los precios minoristas en la primera mitad de 2006. Por lo demás, ningún componente ha incidido de ese modo en costos finales
Por marcas, los márgenes más amplios corresponden a Renault Clio (32,4%), Volkswagen Gol (31,3%) y Chevrolet Corsa (29,9%). Son modelos del pasado en sus países originarios. En el extremo opuesto aparece el Fiat Uno (sólo 7,5%) pero esto es aparente, pues ese coche fue el que más aumentó (45,1%) en el quinquenio 2001-5.