Siguen algunos casos relevantes:
— SBC Communications, la segunda telefónica local del país, despedirá casi 12.000 personas este año. En parte, porque enero-marzo (pese a los 4.000 puestos laborales ya eliminados) le significó la primera pérdida en casi cinco años y no ve fácil cumplir con las metas de ventas (+1 a +3% en 2002), pues sus empresas clientes usan menos el servicio. El rojo del período sumó US$ 81 millones y hubo una depreciación de US$ 1.800 millones, a causa de una adquisición que luego perdió valor.
— SAP, la mayor fabricante de software para manejo de negocios, ganó en el primer trimestre 40% menos por caída de ingresos derivados de licencias a terceros y malos resultados de su socia estadounidense, Commerce One. Los ingresos netos cedieron de US$ 109 a 58 millones. La firma provee a 18.000 empresas de programas para pagos de sueldos, contabilidad y compras. La conducción de la compañía alemana –que cotiza en Nueva York también- ahora debe explicarles a los accionistas cómo cumplirá las metas del año.
— Nokia redujo pronósticos de ventas para 2002 e informó que las utilidades cedieron 11% en el primer trimestre, por caída en la demanda de celulares. El primer fabricante mundial de dispositivos móviles no cree que las ventas repuntes más de 4%.
— EMC Corporation tuvo cuentas negativas en enero-marzo, por tercer trimestre seguid. La dura competencia había llevado a bajar precios, justo cuando también aflojaban las ventas. La firma es la principal proveedora de sistemas para almacenamiento de datos en EE.UU. Perdió US$ 76.900.000, contra ganancias por 398.800.000 un año antes. Las ventas cayeron 44%, a US$ 1.300 millones. Los rivales de la empresa son IBM y Hitachi Data Systems.
– Sun Microsystems deberá recortar gastos. Seis meses después de eliminar 6% de los equipos gerenciales, la actual conducción se resiste a despedir gente. Pero el estado contable de enero-marzo revela pérdidas por cuarto trimestre consecutivo e ingresos que han cedido de US$ 4.100 a 3.200 millones entre marzo de 2001 y de 2002 (más de 21%).
– McDonald´s informa que sus ganancias han cedido 33% (a US$ 232.100.000) en el primer trimestre, debido a ajustes y depreciaciones contables derivadas de operaciones en Latinoamérica. Además, se asentó n cargo de US$ 43 millones por baja del valor bursátil.
Siguen algunos casos relevantes:
— SBC Communications, la segunda telefónica local del país, despedirá casi 12.000 personas este año. En parte, porque enero-marzo (pese a los 4.000 puestos laborales ya eliminados) le significó la primera pérdida en casi cinco años y no ve fácil cumplir con las metas de ventas (+1 a +3% en 2002), pues sus empresas clientes usan menos el servicio. El rojo del período sumó US$ 81 millones y hubo una depreciación de US$ 1.800 millones, a causa de una adquisición que luego perdió valor.
— SAP, la mayor fabricante de software para manejo de negocios, ganó en el primer trimestre 40% menos por caída de ingresos derivados de licencias a terceros y malos resultados de su socia estadounidense, Commerce One. Los ingresos netos cedieron de US$ 109 a 58 millones. La firma provee a 18.000 empresas de programas para pagos de sueldos, contabilidad y compras. La conducción de la compañía alemana –que cotiza en Nueva York también- ahora debe explicarles a los accionistas cómo cumplirá las metas del año.
— Nokia redujo pronósticos de ventas para 2002 e informó que las utilidades cedieron 11% en el primer trimestre, por caída en la demanda de celulares. El primer fabricante mundial de dispositivos móviles no cree que las ventas repuntes más de 4%.
— EMC Corporation tuvo cuentas negativas en enero-marzo, por tercer trimestre seguid. La dura competencia había llevado a bajar precios, justo cuando también aflojaban las ventas. La firma es la principal proveedora de sistemas para almacenamiento de datos en EE.UU. Perdió US$ 76.900.000, contra ganancias por 398.800.000 un año antes. Las ventas cayeron 44%, a US$ 1.300 millones. Los rivales de la empresa son IBM y Hitachi Data Systems.
– Sun Microsystems deberá recortar gastos. Seis meses después de eliminar 6% de los equipos gerenciales, la actual conducción se resiste a despedir gente. Pero el estado contable de enero-marzo revela pérdidas por cuarto trimestre consecutivo e ingresos que han cedido de US$ 4.100 a 3.200 millones entre marzo de 2001 y de 2002 (más de 21%).
– McDonald´s informa que sus ganancias han cedido 33% (a US$ 232.100.000) en el primer trimestre, debido a ajustes y depreciaciones contables derivadas de operaciones en Latinoamérica. Además, se asentó n cargo de US$ 43 millones por baja del valor bursátil.