viernes, 25 de abril de 2025

Adiós a doce monedas

spot_img

El euro ha reemplazado a doces monedas (de las quince que integran la Unión Europea, pues tres no adhieren al cronograma de Maastricht). Pero hoy se extinguen definitivamente nueve.

Por orden de antigüedad: lira (siglo XV), florín holandés, (siglo XVII), franco francés, escudo portugués (siglo XVIII), peseta, franco belga, marco alemán, (siglo XIX) y marco finlandés (siglo XX).

De las tres restantes, el franco luxemburgués está incorporado al belga desde hace años, en tanto el dracma griego y libra persa se retiran de circulación en marzo y junio.

Salvo en España, Portugal y Francia, la gente no ha tenido problemas para descartar sus viejas monedas, aunque el redondeo haya subido levemente los precios minoristas en Italia, Francia y Austria.

Pero, según observan analistas británicos y holandeses, los vaivenes del dólar y la natural propensión de los europeos a atesorar monedas “sólidas” benefician al franco suizo como virtual “divisa común” (está desalojando al marco alemán en el este y el sudeste de Europa) y a ciertas monedas de oro (franceses, belgas y austríacos están comprando inclusive las históricas).

Por orden de antigüedad: lira (siglo XV), florín holandés, (siglo XVII), franco francés, escudo portugués (siglo XVIII), peseta, franco belga, marco alemán, (siglo XIX) y marco finlandés (siglo XX).

De las tres restantes, el franco luxemburgués está incorporado al belga desde hace años, en tanto el dracma griego y libra persa se retiran de circulación en marzo y junio.

Salvo en España, Portugal y Francia, la gente no ha tenido problemas para descartar sus viejas monedas, aunque el redondeo haya subido levemente los precios minoristas en Italia, Francia y Austria.

Pero, según observan analistas británicos y holandeses, los vaivenes del dólar y la natural propensión de los europeos a atesorar monedas “sólidas” benefician al franco suizo como virtual “divisa común” (está desalojando al marco alemán en el este y el sudeste de Europa) y a ciertas monedas de oro (franceses, belgas y austríacos están comprando inclusive las históricas).

Artículo anterior
Artículo siguiente

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO