viernes, 18 de julio de 2025

Fruit Attraction São Paulo 2026 confirma foco en innovación

spot_img

La feria hortofrutícola del hemisferio sur se realizará del 24 al 26 de marzo de 2026 en el São Paulo Expo & Convention Centre.

Fruit Attraction São Paulo, la feria internacional especializada en el sector hortofrutícola, celebrará su tercera edición del 24 al 26 de marzo de 2026 en el São Paulo Expo & Convention Centre. Organizada por IFEMA MADRID y FIERA MILANO BRASIL, la convocatoria se ha consolidado como encuentro del hemisferio sur en la cadena de valor hortofrutícola, reuniendo a productores, exportadores, compradores, distribuidores, instituciones y medios especializados.

La edición previa, realizada en marzo de 2025, registró la participación de 400 empresas expositoras y más de 16.300 visitantes profesionales de más de 50 países. La superficie destinada a la exhibición alcanzó 15.000 m², un aumento del 66% con respecto al año anterior, lo que evidencia la creciente importancia del evento en la región.

Los organizadores destacaron que el 85% de los visitantes profesionales tienen influencia o poder de decisión en los procesos de compra. Además, el 94% de las empresas expositoras informó haber cumplido o superado sus expectativas, y el 92% recomendó participar en futuras ediciones. Un porcentaje similar de visitantes manifestó su intención de asistir nuevamente en 2026, según informó la compañía.

Áreas temáticas y tecnología aplicada

Para la próxima edición, Fruit Attraction São Paulo mantendrá sus áreas temáticas que cubren toda la cadena de valor del sector. Estas incluyen el Área Fresh Produce, dedicada a productos frescos hortofrutícolas; el Área Industria Auxiliar, que abarca insumos como semillas y fertilizantes, transporte y logística, packaging y etiquetado, poscosecha, punto de venta y servicios relacionados.

Asimismo, el Área Innova & Tech presentará las últimas investigaciones y tecnologías aplicadas a la agricultura, tales como automatización, robotización, Internet de las cosas (IOT), biotecnología, bioinsumos y herramientas de mejora genética. Esta sección enfatiza la transformación digital y tecnológica orientada a optimizar la producción y la eficiencia en el sector.

El Área Fresh Food Logistics estará dedicada a soluciones para el transporte en frío y la logística de productos perecederos, orientada a garantizar la calidad y seguridad desde la producción hasta el consumo final.

Programa de contenidos y compradores estratégicos

El Fruit Fórum será nuevamente un espacio central dentro de la feria, con un programa ampliado de contenidos técnicos y conferencias. Se abordarán los principales desafíos del sector, entre ellos la sostenibilidad, la logística, la innovación tecnológica, la conservación de productos y la gestión eficiente de recursos.

Otro componente clave será el Programa de Compradores, que facilita oportunidades de negocio mediante reuniones estratégicas entre decenas de compradores internacionales y empresas expositoras. Esta iniciativa apunta a promover la internacionalización y la generación de valor comercial para los participantes.

«Fruit Attraction São Paulo 2026 avanza con paso firme hacia una nueva edición que consolidará aún más su papel como plataforma de referencia para el desarrollo del sector hortofrutícola en Brasil y en toda Latinoamérica», indicaron los organizadores.

Impacto y proyección regional

La Feria fue creada para dinamizar el negocio hortofrutícola en la región. Según los organizadores el crecimiento sostenido del evento responde a una visión orientada a la innovación, la internacionalización y la creación de valor dentro de la cadena de suministro.

La combinación de áreas especializadas, contenidos técnicos y programas dirigidos a la generación de contactos comerciales posiciona a Fruit Attraction São Paulo como una cita clave para actores del sector que buscan adaptarse a los desafíos actuales y futuros del mercado.

 

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO