Según De la Rúa, el 2000 será muy duro

El candidato presidencial de la Alianza sostuvo que este año "hubo una pésima administración que deja un enorme déficit". La campaña siguió con un acto de inauguración en la Costanera Norte.

7 octubre, 1999

El candidato presidencial de la Alianza, Fernando de la Rúa, pronosticó ayer que el año que viene será “muy duro” en lo económico. El postulante de la coalición opositora basó el uso de ese calificativo en “la pésima administración” que ejerció el Gobierno este año. “El 2000 será duro en lo económico por las consecuencias de este año, en el que ha habido una pésima administración que deja un enorme déficit y una gran deuda interna y externa, con muchas complicaciones en las provincias”, sostuvo el jefe de Gobierno porteño durante el acto de inauguración del denominado Parque de los Niños, 20 hectáreas ubicadas en la Costanera Norte. De la Rúa adelantó además que, en caso de ganar las elecciones, pondrá “de inmediato en marcha un programa para las Pyme, un programa de construcción y un programa de desarrollo turístico y de defensa del comercio, que son puntos de acciones para poner a la Argentina a trabajar”.
(La Prensa, La Nación)

El candidato presidencial de la Alianza, Fernando de la Rúa, pronosticó ayer que el año que viene será “muy duro” en lo económico. El postulante de la coalición opositora basó el uso de ese calificativo en “la pésima administración” que ejerció el Gobierno este año. “El 2000 será duro en lo económico por las consecuencias de este año, en el que ha habido una pésima administración que deja un enorme déficit y una gran deuda interna y externa, con muchas complicaciones en las provincias”, sostuvo el jefe de Gobierno porteño durante el acto de inauguración del denominado Parque de los Niños, 20 hectáreas ubicadas en la Costanera Norte. De la Rúa adelantó además que, en caso de ganar las elecciones, pondrá “de inmediato en marcha un programa para las Pyme, un programa de construcción y un programa de desarrollo turístico y de defensa del comercio, que son puntos de acciones para poner a la Argentina a trabajar”.
(La Prensa, La Nación)

Compartir:
Notas Relacionadas

Suscripción Digital

Suscríbase a Mercado y reciba todos los meses la mas completa información sobre Economía, Negocios, Tecnología, Managment y más.

Suscribirse Archivo Ver todos los planes

Newsletter


Reciba todas las novedades de la Revista Mercado en su email.

Reciba todas las novedades