Massalin cierra una planta

La empresa tabacalera informó que la medida obedece al aumento del impuesto a los cigarrillos.

5 enero, 2000

Massalin Particulares, subsidiaria de Philip Morris, anunció el miércoles a través de un comunicado enviado a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires que, debido al nuevo impuesto a los cigarrillos, que ascendió a 21%, está obligada a cerrar la planta que posee en la provincia de Corrientes, en la que emplea a 500 personas.
La empresa informó que este incremento conspira contra el consumo, además de reducir los márgenes de ganancias y favorecer al mercado negro.
En total, Massalin Particulares tiene una dotación cercana a los 3.000 empleados, y además de la ubicada en Corrientes, posee en la Argentina otros dos establecimientos.
“La compañía debe ajustar su capacidad productiva al nuevo mercado creado por estas circunstancias y utilizar más eficientemente sus recursos productivos”, informó la empresa.
Vale aclarar, que durante el jueves hubo gestiones ante el Gobierno para revisar la medida. El ministro de Economía, José Luis Machinea, se mostró preocupado por la decisión de la empresa, aunque desvinculó el cierre del aumento impositivo.

Massalin Particulares, subsidiaria de Philip Morris, anunció el miércoles a través de un comunicado enviado a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires que, debido al nuevo impuesto a los cigarrillos, que ascendió a 21%, está obligada a cerrar la planta que posee en la provincia de Corrientes, en la que emplea a 500 personas.
La empresa informó que este incremento conspira contra el consumo, además de reducir los márgenes de ganancias y favorecer al mercado negro.
En total, Massalin Particulares tiene una dotación cercana a los 3.000 empleados, y además de la ubicada en Corrientes, posee en la Argentina otros dos establecimientos.
“La compañía debe ajustar su capacidad productiva al nuevo mercado creado por estas circunstancias y utilizar más eficientemente sus recursos productivos”, informó la empresa.
Vale aclarar, que durante el jueves hubo gestiones ante el Gobierno para revisar la medida. El ministro de Economía, José Luis Machinea, se mostró preocupado por la decisión de la empresa, aunque desvinculó el cierre del aumento impositivo.

Compartir:
Notas Relacionadas

Suscripción Digital

Suscríbase a Mercado y reciba todos los meses la mas completa información sobre Economía, Negocios, Tecnología, Managment y más.

Suscribirse Archivo Ver todos los planes

Newsletter


Reciba todas las novedades de la Revista Mercado en su email.

Reciba todas las novedades