La fórmula de la Alianza habló de corrupción
De la Rúa y Alvarez advirtieron que, en caso de ganar las elecciones, investigarán al menemismo. Durante un seminario sobre lucha contra la corrupción, el frepasista dijo: "Que Menem se cuide".
26 agosto, 1999
“Voy a abrir el Estado, investigar cada papel, cada decreto reservado, cada contrato, para enviar toda la información a los jueces, porque el 10 de diciembre se termina la impunidad”, fue la fuerte advertencia que lanzó ayer el candidato presidencial de la Alianza, Fernando de la Rúa, durante su participación en el seminario sobre transparencia, organizado por Poder Ciudadano. Su compañero de fórmula, Carlos “Chacho” Alvarez, señaló que “(Carlos) Menem tiene que cuidarse” porque la coalición va a “investigar a fondo los hechos de corrupción” en caso de ganar las elecciones del 24 de octubre. De la Rúa también adelantó que piensa exigirle a los funcionarios salientes que presenten su declaración jurada de bienes “para cotejarla con la que poseían al ingresar en el Gobierno” y así “comprobar los casos de enriquecimiento ilícito”. El candidato también explicó que piensa combatir la corrupción con la eliminación del régimen de fondos reservados, designaciones de funcionarios por concurso y severas sanciones a los corruptos.
(Página/12, La Prensa, La Nación)
“Voy a abrir el Estado, investigar cada papel, cada decreto reservado, cada contrato, para enviar toda la información a los jueces, porque el 10 de diciembre se termina la impunidad”, fue la fuerte advertencia que lanzó ayer el candidato presidencial de la Alianza, Fernando de la Rúa, durante su participación en el seminario sobre transparencia, organizado por Poder Ciudadano. Su compañero de fórmula, Carlos “Chacho” Alvarez, señaló que “(Carlos) Menem tiene que cuidarse” porque la coalición va a “investigar a fondo los hechos de corrupción” en caso de ganar las elecciones del 24 de octubre. De la Rúa también adelantó que piensa exigirle a los funcionarios salientes que presenten su declaración jurada de bienes “para cotejarla con la que poseían al ingresar en el Gobierno” y así “comprobar los casos de enriquecimiento ilícito”. El candidato también explicó que piensa combatir la corrupción con la eliminación del régimen de fondos reservados, designaciones de funcionarios por concurso y severas sanciones a los corruptos.
(Página/12, La Prensa, La Nación)