General Motors con nuevos modelos

El mayor fabricante de automóviles del mundo prepara su asalto al mercado joven con el diseño de siete prototipos que podrían convertirse en los modelos pilares del nuevo emprendimiento.

2 noviembre, 2000

(EFE).- En un intento por recuperar el sector más joven del mercado, General Motors lanzará al mercado en cuatro años siete nuevos vehículos pequeños, baratos y con elementos deportivos en su diseño, anunció hoy (jueves 02) un portavoz de esa multinacional estadounidense.

Los nuevos modelos, que incluyen automóviles y vehículos todo terreno, saldrán entre los años 2002 y 2004 de las marcas Chevrolet, Pontiac y Saturn, algunas de cuyas anteriores líneas de vehículos baratos resultaron un fracaso comercial.

Se espera que en una primera etapa, esta nueva línea de vehículos genere ventas anuales de un millón de unidades en Estados Unidos, unas 150.000 más que en la actualidad.

GM concentró sus esfuerzos en los últimos años en camionetas y vehículos todo terreno de tamaño medio y grande, que arrojan mayores márgenes de ganancias, pero perdió un importante porcentaje de los consumidores jóvenes que compran por primera vez un automóvil.

Las ventas de vehículos pequeños de GM bajaron 11% en 1999, mientras que compañías extranjeras con modelos equivalentes, como Volkswagen o Hyundai han aumentado su cuota de mercado en Estados Unidos.

GM tiene 22,7% del mercado estadounidense de los automóviles pequeños, frente a 28,2% del conjunto.

“Vamos a atacar este segmento (del mercado) con la misma disciplina y dedicación que aplicamos al mercado de los camiones”, dijo Ronald Zarella, presidente de GM América del Norte, que habrá lanzado entre 1999 y 2002 veinte camionetas y todo terrenos de diseño completamente nuevo.

Dedicarse a los vehículos de mayor tamaño fue, según Zarella, una “decisión deliberada”, sin embargo, el directivo reconoció que la firma de Detroit ha perdido a parte de los usuarios jóvenes.

De los siete modelos pequeños que se lanzarán en el período 2002-2004, dos son enteramente nuevos.

“Es insuficiente intentar atraer a ese mercado con un sólo modelo, una sola plataforma o una sola estrategia arquitectónica”, dijo Zarella.

Estos nuevos vehículos tendrán accesorios y detalles de diseño pensados expresamente para los consumidores jóvenes, como ruedas más anchas, techos abiertos y aletas de mayores dimensiones.

(EFE).- En un intento por recuperar el sector más joven del mercado, General Motors lanzará al mercado en cuatro años siete nuevos vehículos pequeños, baratos y con elementos deportivos en su diseño, anunció hoy (jueves 02) un portavoz de esa multinacional estadounidense.

Los nuevos modelos, que incluyen automóviles y vehículos todo terreno, saldrán entre los años 2002 y 2004 de las marcas Chevrolet, Pontiac y Saturn, algunas de cuyas anteriores líneas de vehículos baratos resultaron un fracaso comercial.

Se espera que en una primera etapa, esta nueva línea de vehículos genere ventas anuales de un millón de unidades en Estados Unidos, unas 150.000 más que en la actualidad.

GM concentró sus esfuerzos en los últimos años en camionetas y vehículos todo terreno de tamaño medio y grande, que arrojan mayores márgenes de ganancias, pero perdió un importante porcentaje de los consumidores jóvenes que compran por primera vez un automóvil.

Las ventas de vehículos pequeños de GM bajaron 11% en 1999, mientras que compañías extranjeras con modelos equivalentes, como Volkswagen o Hyundai han aumentado su cuota de mercado en Estados Unidos.

GM tiene 22,7% del mercado estadounidense de los automóviles pequeños, frente a 28,2% del conjunto.

“Vamos a atacar este segmento (del mercado) con la misma disciplina y dedicación que aplicamos al mercado de los camiones”, dijo Ronald Zarella, presidente de GM América del Norte, que habrá lanzado entre 1999 y 2002 veinte camionetas y todo terrenos de diseño completamente nuevo.

Dedicarse a los vehículos de mayor tamaño fue, según Zarella, una “decisión deliberada”, sin embargo, el directivo reconoció que la firma de Detroit ha perdido a parte de los usuarios jóvenes.

De los siete modelos pequeños que se lanzarán en el período 2002-2004, dos son enteramente nuevos.

“Es insuficiente intentar atraer a ese mercado con un sólo modelo, una sola plataforma o una sola estrategia arquitectónica”, dijo Zarella.

Estos nuevos vehículos tendrán accesorios y detalles de diseño pensados expresamente para los consumidores jóvenes, como ruedas más anchas, techos abiertos y aletas de mayores dimensiones.

Compartir:
Notas Relacionadas

Suscripción Digital

Suscríbase a Mercado y reciba todos los meses la mas completa información sobre Economía, Negocios, Tecnología, Managment y más.

Suscribirse Archivo Ver todos los planes

Newsletter


Reciba todas las novedades de la Revista Mercado en su email.

Reciba todas las novedades