viernes, 18 de abril de 2025

Vicens se reunió con el FMI

spot_img

Discutirá las metas fiscales del tercer trimestre. Llega una misión a la Argentina en la primera semana de diciembre.

El secretario de Finanzas, Mario Vicens, llegó ayer ( lunes 6) para reunirse con funcionarios del FMI y discutir las metas fiscales del tercer trimeste del año.

El portavoz del Fondo para América latina, Francisco Baker, confirmó a Clarín que Vicens se entrevistó con la jefa de la misión para el país, Teresa Ter Minassian, y con Tomás Raichman, ayer, en el marco del programa que la Argentina acordó con el FMI cuando recibió el crédito stand by.

Baker explicó que la reunión había sido pedida por el gobierno argentino y que no tenía otro motivo más que analizar las cuentas fiscales: “es algo que hacen regularmente”, amplió.

Vicens permanecerá en esa ciudad hasta el miércoles para diagramar la agenda de trabajo que se tramitará durante los primeros días de diciembre, cuando arribe a Buenos Aires la misión del FMI que revisará las cuentas públicas.

Por su parte, el vocero del Fondo, Thomas Dawson, señaló que la Argentina estaba cumpliendo con las metas acordadas con el FMI.

El país tiene disponibles US$ 2.000 millones que podría obtener en menos de 24 horas y otros US$ 2.000 el año próximo.

El secretario de Finanzas, Mario Vicens, llegó ayer ( lunes 6) para reunirse con funcionarios del FMI y discutir las metas fiscales del tercer trimeste del año.

El portavoz del Fondo para América latina, Francisco Baker, confirmó a Clarín que Vicens se entrevistó con la jefa de la misión para el país, Teresa Ter Minassian, y con Tomás Raichman, ayer, en el marco del programa que la Argentina acordó con el FMI cuando recibió el crédito stand by.

Baker explicó que la reunión había sido pedida por el gobierno argentino y que no tenía otro motivo más que analizar las cuentas fiscales: “es algo que hacen regularmente”, amplió.

Vicens permanecerá en esa ciudad hasta el miércoles para diagramar la agenda de trabajo que se tramitará durante los primeros días de diciembre, cuando arribe a Buenos Aires la misión del FMI que revisará las cuentas públicas.

Por su parte, el vocero del Fondo, Thomas Dawson, señaló que la Argentina estaba cumpliendo con las metas acordadas con el FMI.

El país tiene disponibles US$ 2.000 millones que podría obtener en menos de 24 horas y otros US$ 2.000 el año próximo.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO