<p>Así lo informó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) en su reporte mensual, en el cual se señala que durante el mes pasado se vendieron en el mercado interno 37.080 unidades de las cuales 14.698 fueron fabricadas en el país. <br />
"Comparando los tres primeros meses del 2009 con respecto al 2008 se registró una baja de 35 %", indica el informe de las terminales automotrices el cual indica que el acumulado del período es de 103.874. Los datos reflejan que los planes de incentivos puestos en marcha a principios de este año para estimular las ventas no estarían dando los resultados esperados por lo menos en lo que va del año.<br />
En materia de producción y exportación, los datos de ADEFA comenzaron a reflejar el reinicio de las actividades luego de que las fábricas estuvieran casi totalmente paradas en los dos primeros meses del año por cuestiones técnicas y de licencias por vacaciones.<br />
Según la entidad, la producción nacional registró una suba de 154,3 % respecto de febrero y una baja de 23,6 % con relación a igual mes del año pasado, al sumar 37.904 unidades.<br />
Comparando los tres primeros meses del 2009 con respecto al 2008 se registró una baja de 42,5 %.<br />
Por otro lado, la exportación tuvo una suba de 142,4 % con relación a febrero y una baja de 15,8 % con relación a igual mes del año anterior, al sumar 20.739 unidades. Si se comparan los tres primeros meses del 2009 con respecto al 2008 se registró una baja de 45,3 %.<br />
Según indican las terminales, los datos muestran el fin de un proceso de liberación de stock que habían acumulado como consecuencia de haber llegado al fin de 2008 trabajando a un ritmo extremadamente intenso.<br />
Ayudó también en el proceso la recuperación de las ventas en el mercado brasileño, lo que puede empujar las exportaciones argentinas.<br />
Las terminales aseguran que de mantenerse la producción en los actuales niveles del orden de las 35.000 a 40.000 unidades, a fin de año la producción cerraría entre 430.000 y 450.000, lo que sería una buena performance dado el actual contexto de crisis. </p>
<p> </p>
Una baja de 35% en la venta de automóviles
BUENOS AIRES, abr 6 (DyN) – Las ventas de autos registraron en marzo una baja de 35 % con relación a igual mes del año pasado, mientras que tuvieron una mejora de 12 % en comparación con febrero.