martes, 22 de abril de 2025

Triunfo contundente del PJ en Buenos Aires

spot_img

Duhalde superó 43% de los votos y aventajó por 28% a Alfonsín, quien es senador, pero no pudo superar el “voto bronca”. El peronismo marca el horizonte de lo que serán las elecciones del 2003.

(DYN) – El justicialismo bonaerense consolidó posiciones en el principal distrito del país con un contundente triunfo del candidato a senador Eduardo Duhalde, que superaba hoy (lunes 15) 43% de los votos, seguido por 15% del postulante de la Alianza, Raúl Alfonsín, quien igualmente consiguió su banca en la Cámara Alta, pero no logró superar 22,6% del “voto bronca”.

En tanto, el líder del Polo Social, el sacerdote Luis Farinello, sufrió un duro revés al obtener sólo 8,9% lo que lo dejó fuera de la posibilidad de acceder al Senado.

Duhalde ratificó hoy que su candidato a presidir la Cámara de Diputados, donde el justicialismo recuperará la primera minoría a partir del 10 de diciembre, es Eduardo Camaño, quien preside el denominado “sub-bloque federal”, conformado por los legisladores del PJ bonaerense y algunos de otras provincias, y proviene del riñón del ex gobernador.

Consultado por las radios Mitre y Continental si intentará que un legislador suyo quede al frente de la Cámara Baja, Duhalde respondió: “Aspiro a que sí”, pero por otra parte reiteró su negativa a presidir el Senado, ya que, según dijo, “sería una locura desde el punto de vista del país” por sus diferencias con la política que lleva adelante el presidente Fernando de la Rúa.

El peronismo, con este resultado, incorporó los dos senadores que postuló a la Cámara Alta, Duhalde y Mabel Muller, y desequilibró el mapa político de la provincia quebrando el margen de diferencia con la Alianza y marcando el horizonte de lo que serán las elecciones presidenciales del 2003.

(DYN) – El justicialismo bonaerense consolidó posiciones en el principal distrito del país con un contundente triunfo del candidato a senador Eduardo Duhalde, que superaba hoy (lunes 15) 43% de los votos, seguido por 15% del postulante de la Alianza, Raúl Alfonsín, quien igualmente consiguió su banca en la Cámara Alta, pero no logró superar 22,6% del “voto bronca”.

En tanto, el líder del Polo Social, el sacerdote Luis Farinello, sufrió un duro revés al obtener sólo 8,9% lo que lo dejó fuera de la posibilidad de acceder al Senado.

Duhalde ratificó hoy que su candidato a presidir la Cámara de Diputados, donde el justicialismo recuperará la primera minoría a partir del 10 de diciembre, es Eduardo Camaño, quien preside el denominado “sub-bloque federal”, conformado por los legisladores del PJ bonaerense y algunos de otras provincias, y proviene del riñón del ex gobernador.

Consultado por las radios Mitre y Continental si intentará que un legislador suyo quede al frente de la Cámara Baja, Duhalde respondió: “Aspiro a que sí”, pero por otra parte reiteró su negativa a presidir el Senado, ya que, según dijo, “sería una locura desde el punto de vista del país” por sus diferencias con la política que lleva adelante el presidente Fernando de la Rúa.

El peronismo, con este resultado, incorporó los dos senadores que postuló a la Cámara Alta, Duhalde y Mabel Muller, y desequilibró el mapa político de la provincia quebrando el margen de diferencia con la Alianza y marcando el horizonte de lo que serán las elecciones presidenciales del 2003.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO