<p>Según un informe del Programa de protección social de CIPPEC, la Asignación universal por hijo (AUH) es la política social que más consenso genera entre los candidatos presidenciales. Estos datos son el resultado de un informe que compara las propuestas en materia de protección social de los diferentes candidatos. Allí también se revela que prefieren las prestaciones monetarias sobre otro tipo de intervenciones.<br />
<br />
En el marco del proyecto Agenda Presidencial, CIPPEC analizó las plataformas de los principales candidatos a ocupar el sillón de Rivadavia en octubre: Cristina Fernández de Kirchner (Frente Para la Victoria), Raúl Alfonsín (Unión para el Desarrollo Social), Eduardo Duhalde (Frente Popular), Hermes Binner (Frente Amplio Progresista), Alberto Rodriguez Saa (Compromiso Federal) y Jorge Altamira (Frente de Izquierda y de los Trabajadores). Las variables a analizar eran propuestas vinculadas con la niñez, la juventud, los adultos en edad activa, los adultos mayores, las políticas de cuidado, la seguridad alimentaria, la vivienda, los sistemas de información, el diseño institucional y la legislación nacional en materia de protección social.<br />
<br />
A excepción de Rodríguez Saa, quien no descarta eliminarla, y de Altamira, que la considera una manera de redistribuir la pobreza, La Asignación universal por hijo (AUH), sancionada en 2009, es una medida popular entre el resto de los candidatos que apoyan la continuidad de la política. Hay diferencias: mientras que Alfonsín propone universalizar la medida para todos los menores, Duhalde quiere atribuirle el beneficio sólo a familias indigentes. Cristina Fernández de Kirchner y Hermes Binner también proponen mantener la AUH. <br />
<br />
Sin embargo, Fabián Repetto, director del Programa de protección social de CIPPEC, explicó que “aunque hay un alto grado de consenso entre ellos, ningún candidato presenta propuestas con una lógica integral, que permitiría avanzar en la concreción de los derechos socioeconomicos”</p>
<p> </p>
<p> </p>
<p><br />
</p>
Todos los candidatos a favor de mantener la Asignación universal por hijo
Un estudio del Centro de Implementación de Políticas Públicas Para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), que comparó las plataformas de todos los candidatos presidenciales, asegura que la Asignación universal es la política con mayor consenso entre los aspirantes al sillón de Rivadavia.