domingo, 27 de abril de 2025

Silvio Berlusconi se salvó raspando, pero…

spot_img

El primer ministro italiano sobrevivió dos cuestionamientos parlamentarios a su confianza por apenas tres votos. Este martes, evitó a duras penas el colapso de un gobierno ya contra las cuerdas, pero no queda en condiciones de aguantar mucho tiempo.

<p>Prologando una larga agon&iacute;a pol&iacute;tica, este hombre de 74 a&ntilde;os pas&oacute; el lunes la peor noche de su vida. Las votaciones en el senado y diputados se realizaron en un clima tenso, mientras la polic&iacute;a chocaba con manifestantes en Roma &ndash;donde precisaron 2.500 efectivos para controlar la calle-, Mil&aacute;n, N&aacute;poles, Florencia, Parma, Venecia y otras ciudades. En general, la gente protestaba por el escaso margen obtenido y exig&iacute;a la renuncia de Berlusconi.<br />
<br />
No obstante, el destino del pa&iacute;s sigue atado al de un caudillo personalista de corte conservador, cuyo mayor m&eacute;rito subsistente es haber encabezado dos gabinetes estables desde 1994. Eso fue una haza&ntilde;a en un contexto tan vol&aacute;til como el imperante desde la ca&iacute;da de los democristianos. Tangencialmente, el primer ministro fue un doble precursor: se hizo millonario desde un imperio medi&aacute;tico de or&iacute;genes poco di&aacute;fanos y lo emple&oacute; para obtener el poder. <br />
<br />
Pese o debido a una victoria tan apretada, Italia y el &ldquo;cavaliere&rdquo; se han precipitado en una incertidumbre pol&iacute;tica sin resoluci&oacute;n a la vista. Si bien su actual mandato expira en 2013, le queda una mayor&iacute;a legislativa demasiado fr&aacute;gil. En otras palabras, el &ldquo;premier&rdquo; carece de margen para gobernar.<br />
<br />
Por ello, en general los expertos predicen que acabar&aacute; dimitiendo en semanas y llamando a elecciones anticipadas. Sea &eacute;sta la salida o no lo sea, gran parte de sus aliados, empezando por el senador separatista Umberto Bossi, sugieren nombrar un gabinete t&eacute;cnico dirigido por dos hombres tan respetados como el ministro de econom&iacute;a, Giulio Tremonti, y el presidente del banco central, Mario Draghi. <br />
<br />
Precisamente, estos cabildeos coinciden con la atenci&oacute;n de los mercados puesta en Italia por su alto endeudamiento y su pobre crecimiento. Tal es el clima que varios empresarios mencionan a Luca Cordero Montezemolo &ndash;junta de Fiat- como &aacute;rbitro de una salida no traum&aacute;tica de Berlusconi. <br />
<br />
Aunque el caos pol&iacute;tico sea end&eacute;mico en el pa&iacute;s, esta vez se juegan desaf&iacute;os econ&oacute;micos y financieros ineludibles. Mientras el primer ministro mantuvo en el pu&ntilde;o a un p&uacute;blico abiertamente volcado a la derecha y el neofascismo, lo de ahora era impensable. Este r&eacute;gimen dur&oacute; la mayor parte de los &uacute;ltimos quince a&ntilde;os.<br />
<br />
Ahora, Berlusconi logr&oacute; mantenerse por tres votos en diputados (314 en pro, 311 en contra, dos abstenciones) y algo m&aacute;s en el senado, merced a Bossi. Ir&oacute;nicamente, el jefe de la Liga Norte aspira a desalojar electoralmente a su presente aliado. En cuanto el &ldquo;premier&rdquo;, los eventuales comicios pueden dejarlo sin inmunidad en varios juicios firmes hoy congelados por escandalosas leyes de inmunidad temporal a su medida. <br />
<br />
Toda esta historia arranca en agosto, cuando un aliado clave, el ex fascista Gianfranco Fini &ndash;preside diputados- acus&oacute; a Berlusconi de antidemocr&aacute;tico y fund&oacute; el partido Futuro y Libertad. En noviembre, el PL retir&oacute; del gabinete sus cuatro ministros y desencaden&oacute; esta crisis.<br />
<br />
Fini tiene suficiente poder para desbancar a su ex amigo, pero, a pesar de su creciente apoyo social, a&uacute;n no puede sucederlo al &ldquo;cavaliere&rdquo;. Eso explica que Fini haya sido el mayor perdedor este martes: un desafiante que no estuvo a la altura del reto.<br />
<br />
&iquest;C&oacute;mo contin&uacute;a la pel&iacute;cula? Eso se ver&aacute; en enero, cuando la corte constitucional -m&aacute;xima instancia italiana- vote sobre la licitud de una ley pasada con f&oacute;rceps en favor de Berlusconi y su inmunidad en funciones. Si el veredicto es negativo, el &ldquo;premier&rdquo; deber&aacute; dar un paso al costado. Entre el momento actual y &eacute;se, la crisis de la Eurozona podr&iacute;a beneficiar al primer ministro porque no existe en Italia una oposici&oacute;n unida, consistente y con un programa.</p>
<p><br />
&nbsp;</p>

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO