viernes, 24 de enero de 2025

Según Cottani puede haber default

spot_img

Cree que el FMI no dará al país el visto bueno para un salvamento financiero; dijo que sube el riesgo de cesación de pagos y que “el año que viene es una incógnita” porque no se avanzó en las reformas estructurales.

Según admitió el Gobierno, Economía inició consultas en el exterior para solicitar un crédito contingente en caso de problemas de financiamiento.

Pero algunos analistas no creen que la Argentina tenga posibilidades de acceder a un salvamento financiero.

Es el caso de Joaquín Cottani, economista jefe para América latina de Lehman Brothers, quien pronosticó, en un diálogo con el diario La Nación que “El Gobierno tirará este año pero el que viene es una incógnita” .

Para Cottani, el peligro de que el país entre en cesación de pagos aumentó. “Aún es una probabilidad baja, pero el Gobierno se durmió en los laureles; esto habría que haberlo hecho hace un año; ahora hay necesidad y es más difícil.” .

De acuerdo al experto, cuando asumió de la Rúa se encontró con un crédito voluntario abundante, y eso lo habría hecho caer en un error en el que han incurrido otro gobiernos: creer que si plantean una contingencia, alertan sobre la existencia de un posible problema que no existía, o lo iban a hacer desde una posición de debilidad.

“Ahora—afirma Cottani— no hay un sector privado que esté en condiciones de darnos líneas de contingencia, a menos que removamos el temor al default (cesación de pagos).

Según el economista, será muy difícil que el país cuente con apoyo financiero del FMI; el Fondo apoya, pero con palabras, para que no se desencadene una crisis —señala el miembro de Lehman Brothers—, quien agrega que el error más importante de la Argentina (compartido entre Menem y de la Rúa) es no haber avanzado en reformas estructurales y haber vuelto atrás en otras.

Según admitió el Gobierno, Economía inició consultas en el exterior para solicitar un crédito contingente en caso de problemas de financiamiento.

Pero algunos analistas no creen que la Argentina tenga posibilidades de acceder a un salvamento financiero.

Es el caso de Joaquín Cottani, economista jefe para América latina de Lehman Brothers, quien pronosticó, en un diálogo con el diario La Nación que “El Gobierno tirará este año pero el que viene es una incógnita” .

Para Cottani, el peligro de que el país entre en cesación de pagos aumentó. “Aún es una probabilidad baja, pero el Gobierno se durmió en los laureles; esto habría que haberlo hecho hace un año; ahora hay necesidad y es más difícil.” .

De acuerdo al experto, cuando asumió de la Rúa se encontró con un crédito voluntario abundante, y eso lo habría hecho caer en un error en el que han incurrido otro gobiernos: creer que si plantean una contingencia, alertan sobre la existencia de un posible problema que no existía, o lo iban a hacer desde una posición de debilidad.

“Ahora—afirma Cottani— no hay un sector privado que esté en condiciones de darnos líneas de contingencia, a menos que removamos el temor al default (cesación de pagos).

Según el economista, será muy difícil que el país cuente con apoyo financiero del FMI; el Fondo apoya, pero con palabras, para que no se desencadene una crisis —señala el miembro de Lehman Brothers—, quien agrega que el error más importante de la Argentina (compartido entre Menem y de la Rúa) es no haber avanzado en reformas estructurales y haber vuelto atrás en otras.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO