Así lo hizo saber el jefe de Gabinete, Alfredo Atanasof, en
declaraciones formuladas en la Casa de Gobierno, donde recordó que
“en noviembre termina el plazo” de la reducción de los aportes que
dispuso en su momento el ex ministro de Economía Domingo Cavallo,
quien había bajado del 11 al 5 por ciento el aporte a las AFJP.
Al respecto, sostuvo que el Ninisterio de Trabajo “está
analizando este tema en el marco de la Superintendencia de
Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones”.
Atanasof, en su diálogo con la prensa, precisó que “el monto
que se está reteniendo hoy, que es del orden del 5 por ciento,
hace poco viable el sistema”, y consideró que “es dificil que el
nivel de ahorro que un trabajador tenga le pueda permitir a futuro
tener una recompensa o una jubilación importante en el sistema
privado, porque es un bajo nivel de ahorro”.
Además, confirmó que “algunos sectores empresariales y
organizaciones sindicales” hicieron un reclamo “en dirección que
habría que buscar una modificación del nivel de ahorro”.
Fuente: Noticias Argentinas
Así lo hizo saber el jefe de Gabinete, Alfredo Atanasof, en
declaraciones formuladas en la Casa de Gobierno, donde recordó que
“en noviembre termina el plazo” de la reducción de los aportes que
dispuso en su momento el ex ministro de Economía Domingo Cavallo,
quien había bajado del 11 al 5 por ciento el aporte a las AFJP.
Al respecto, sostuvo que el Ninisterio de Trabajo “está
analizando este tema en el marco de la Superintendencia de
Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones”.
Atanasof, en su diálogo con la prensa, precisó que “el monto
que se está reteniendo hoy, que es del orden del 5 por ciento,
hace poco viable el sistema”, y consideró que “es dificil que el
nivel de ahorro que un trabajador tenga le pueda permitir a futuro
tener una recompensa o una jubilación importante en el sistema
privado, porque es un bajo nivel de ahorro”.
Además, confirmó que “algunos sectores empresariales y
organizaciones sindicales” hicieron un reclamo “en dirección que
habría que buscar una modificación del nivel de ahorro”.
Fuente: Noticias Argentinas