domingo, 20 de abril de 2025

Scioli viaja a Estados Unidos para “recrear un clima de confianza”

spot_img

El vicepresidente -que participará de la reunión anual del Consejo de las Américas- aseguró que “queremos recrear condiciones para inversiones productivas”, y aseguró que la Argentina es “un país competitivo, con un capitalismo moderno”.

Daniel Scioli aseguró que la relación con
Estados Unidos es “importante” para el gobierno de Néstor
Kirchner, en el marco de una política para “insertar a la
Argentina con mucha fuerza en el mundo”.

Y explicó que antes de emprender su viaje tomó contacto
con el ministro de Economía, Roberto Lavagna, y el canciller
Rafael Bielsa, para unificar un discurso en las diferentes
cuestiones que deberá abordar.

Asimismo, explicó que dialogó con el futuro embajador en
Estados Unidos, José Octavio Bordón, y con el vicecanciller Martín
Redrado.

Scioli tiene previsto entrevistarse con empresarios
estadounidenses y en particular pautó un encuentro con directivos
de empresas líderes del sector turístico.

“Voy a expresar nuestra vocación de relacionarnos con el mundo,
que nos abran mercados para catorce nuevos productos que puedan
ingresar sin restricciones” a los Estados Unidos, puntualizó
Scioli.

En la misma línea, el funcionario había asegurado en la víspera
que en los Estados Unidos le solicitará a los representantes del
establishment norteamericano que “le compren más a la Argentina”,
porque la vocación del actual Gobierno es “merecer la confianza y
el respeto del mundo”.

Scioli dijo que ante el influyente Consejo de las Américas,
explicará que en la Argentina “se están cumpliendo todos los
requisitos para llegar a un acuerdo de largo plazo” con los
organismos de crédito multilaterales.

“En Estados Unidos vamos a decir que nuestra vocación es
merecer su confianza y su respeto. Se mejoró el aspecto fiscal, se
liberó el mercado de cambios, se solucionó el problema del
corralón, se están retirando las cuasimonedas. Se están cumpliendo
y sobrecumpliendo todos los requisitos”, expresó el
vicepresidente.

Daniel Scioli aseguró que la relación con
Estados Unidos es “importante” para el gobierno de Néstor
Kirchner, en el marco de una política para “insertar a la
Argentina con mucha fuerza en el mundo”.

Y explicó que antes de emprender su viaje tomó contacto
con el ministro de Economía, Roberto Lavagna, y el canciller
Rafael Bielsa, para unificar un discurso en las diferentes
cuestiones que deberá abordar.

Asimismo, explicó que dialogó con el futuro embajador en
Estados Unidos, José Octavio Bordón, y con el vicecanciller Martín
Redrado.

Scioli tiene previsto entrevistarse con empresarios
estadounidenses y en particular pautó un encuentro con directivos
de empresas líderes del sector turístico.

“Voy a expresar nuestra vocación de relacionarnos con el mundo,
que nos abran mercados para catorce nuevos productos que puedan
ingresar sin restricciones” a los Estados Unidos, puntualizó
Scioli.

En la misma línea, el funcionario había asegurado en la víspera
que en los Estados Unidos le solicitará a los representantes del
establishment norteamericano que “le compren más a la Argentina”,
porque la vocación del actual Gobierno es “merecer la confianza y
el respeto del mundo”.

Scioli dijo que ante el influyente Consejo de las Américas,
explicará que en la Argentina “se están cumpliendo todos los
requisitos para llegar a un acuerdo de largo plazo” con los
organismos de crédito multilaterales.

“En Estados Unidos vamos a decir que nuestra vocación es
merecer su confianza y su respeto. Se mejoró el aspecto fiscal, se
liberó el mercado de cambios, se solucionó el problema del
corralón, se están retirando las cuasimonedas. Se están cumpliendo
y sobrecumpliendo todos los requisitos”, expresó el
vicepresidente.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO