miércoles, 9 de julio de 2025

Rumbo a una explosión de precios agrícolas

spot_img

Los desastres naturales en Europa, Australia, Sudáfrica y Brasil empujan los mercados mundiales a un dramático salto de cotizaciones. No obstante, llama la atención que Estados Unidos inicie el recorte de estimaciones en maíz y porotos de soja.

<p>Por supuesto, ambos productos b&aacute;sicos alcanzan los niveles m&aacute;s altos en dos a&ntilde;os y medio. D&iacute;as antes, la Organizaci&oacute;n para la Agricultura y la Alimentaci&oacute;n (FAO) advert&iacute;a que el planeta va en v&iacute;as de repetir la crisis de precios registrada en 2008. Esta tendencia firme preocupa en pa&iacute;ses emergentes y subdesarrollados.<br />
<br />
En esta oportunidad, el arroz &ndash;clave alimentaria de muchos pa&iacute;ses pobres-se mantiene estable. Pero &eacute;stos tienen motivos para temer un incremento de precios y la consiguiente carest&iacute;a, que muestra se&ntilde;ales de extenderse al trigo y el ma&iacute;z. Por cierto, esta semana ha habido violencia social en Argelia, Mozambique y Chad.<br />
<br />
&ldquo;Las existencias de ma&iacute;z y soja tienen niveles muy bajos y, paralelamente, los precios se endurecen en forma incre&iacute;ble&rdquo; subraya Chadwick Hart, experto agr&iacute;cola en la universidad estadual de Iowa. Daniel Basse, de la consultor&iacute;a AgResource (Chicago), agrega: &ldquo;no queda margen de error. Cualquier nuevo desastre clim&aacute;tico o h&iacute;drico, en cualquier zona del globo, nos llevar&aacute; a r&eacute;cords absolutos en futuros. En esencia, ma&iacute;z y soja o, con menor intensidad, trigo&rdquo;.<br />
<br />
Operadores y analistas se&ntilde;alan que la &uacute;ltima revisi&oacute;n estadounidense &ndash;abarca el pa&iacute;s y el mundo- en efecto no extrapola los riesgos de ulteriores problemas clim&aacute;ticos. Pero Australia no termina de calcular el precio de sus inundaciones, que el estado de Queensland estima ya en m&aacute;s de US$ 20.000 millones. Entretanto, la corriente de la Ni&ntilde;a (causante de esos desastres) en Argentina o Brasil genera sequ&iacute;as y afectar&aacute; la inminente cosecha. <br />
<br />
Al mercado mundial lo desvelan, en particular, los costos de aceites vegetales claves para econom&iacute;as como China, donde una clase media pr&oacute;spera la consume cada vez m&aacute;s. Volviendo a Chicago, este mi&eacute;rcoles los porotos de soja saltaron 5,2% a US$ 14,20 el bushel, el mayor guarismo desde 2008. Por su parte, el ma&iacute;z sub&iacute;a 5% a US$ 6,37 el bushel. <br />
&nbsp;</p>

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO