Los gobernadores de Córdoba y Santa Fe, José Manuel de la Sota y Carlos Reutemann se plegaron a los reclamos que viene realizando su par bonaerense Carlos Ruckauf en relación al éxodo de empresas a Brasil y a la falta de firmeza del gobierno nacional en las negociaciones con su país vecino y principal socio en el bloque económico Mercosur, Brasil. El gobernador santafesino declaró que “Brasil fue el país que rompió el Mercosur cuando devaluó su moneda y cambió las reglas de juego”, al tiempo que su par cordobés De la Sota afirmó que el gobierno nacional “tiene que negociar con cordialidad, pero también con mayor firmeza algunos aspectos del Mercosur”. Ruckauf dijo que “los estados brasileños ponen en zona de riesgo al Mercosur” y volvió a defender su lema “Compre Nacional” que llevará a la Legislatura el próximo lunes. Mediante esta iniciativa, intenta que Buenos Aires pueda comprar hasta 5% más caro la producción de empresas radicadas en la provincia y que se encuentren compitiendo con extranjeras.
(La Nación, Clarín)
Los gobernadores de Córdoba y Santa Fe, José Manuel de la Sota y Carlos Reutemann se plegaron a los reclamos que viene realizando su par bonaerense Carlos Ruckauf en relación al éxodo de empresas a Brasil y a la falta de firmeza del gobierno nacional en las negociaciones con su país vecino y principal socio en el bloque económico Mercosur, Brasil. El gobernador santafesino declaró que “Brasil fue el país que rompió el Mercosur cuando devaluó su moneda y cambió las reglas de juego”, al tiempo que su par cordobés De la Sota afirmó que el gobierno nacional “tiene que negociar con cordialidad, pero también con mayor firmeza algunos aspectos del Mercosur”. Ruckauf dijo que “los estados brasileños ponen en zona de riesgo al Mercosur” y volvió a defender su lema “Compre Nacional” que llevará a la Legislatura el próximo lunes. Mediante esta iniciativa, intenta que Buenos Aires pueda comprar hasta 5% más caro la producción de empresas radicadas en la provincia y que se encuentren compitiendo con extranjeras.
(La Nación, Clarín)