sábado, 18 de enero de 2025

Ruckauf baja impuestos a autopartistas

spot_img

La decisión responde al acuerdo alcanzado con los mandatarios de Córdoba y Santa Fe, para poner en marcha medidas que tiendan a equiparar las estructuras tributarias provinciales con el fin de reducir la presión fiscal.

El gobierno bonaerense anunciará mañana (viernes 2) una reducción de 1,5% de la carga impositiva para empresas autopartistas radicadas en la provincia, que representan 60% de las instaladas en todo el país.

El titular de la Asociación de Fábricas de Autopartes y Componentes, Ricardo D´Amato, consideró que “la reducción de la carga impositiva es algo muy importante y es un paso que se da en el sentido correcto en procura de la reactivación”.

Esta medida forma parte del acuerdo firmado por los gobernadores de Buenos Aires, Carlos Ruckauf; de Córdoba, Juan Manuel de la Sota, y de Santa Fe, Carlos Reutemann, denominado “Declaración de Rosario”.

Esta propuesta interprovincial intenta promover la reactivación del mercado interno argentino, creando un polo productivo regional.

La propuesta se basa en la revalorización del mercado interno para lograr crecimiento económico, algo que según especificaron requiere de reducción de impuestos sobre el aparato productivo y el consumo, en especial de bienes durables.

El gobierno bonaerense anunciará mañana (viernes 2) una reducción de 1,5% de la carga impositiva para empresas autopartistas radicadas en la provincia, que representan 60% de las instaladas en todo el país.

El titular de la Asociación de Fábricas de Autopartes y Componentes, Ricardo D´Amato, consideró que “la reducción de la carga impositiva es algo muy importante y es un paso que se da en el sentido correcto en procura de la reactivación”.

Esta medida forma parte del acuerdo firmado por los gobernadores de Buenos Aires, Carlos Ruckauf; de Córdoba, Juan Manuel de la Sota, y de Santa Fe, Carlos Reutemann, denominado “Declaración de Rosario”.

Esta propuesta interprovincial intenta promover la reactivación del mercado interno argentino, creando un polo productivo regional.

La propuesta se basa en la revalorización del mercado interno para lograr crecimiento económico, algo que según especificaron requiere de reducción de impuestos sobre el aparato productivo y el consumo, en especial de bienes durables.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO