lunes, 28 de abril de 2025

Reunión Bullrich-Moyano

spot_img

El gremialista, que había llegado “sin expectativas”, se fue relativamente conforme con el diálogo. Propuso convocar a una mesa de concertación y rechazó la invitación para reglamentar la ley laboral.

El titular de la CGT “rebelde” visitó ayer (martes 17) a la ministro de Trabajo con muy pocas expectativas. Así lo manifestó al entrar a la reunión: “Esta ministra es más de lo mismo”— afirmó—.

A la salida del encuentro, el ánimo había mejorado y el líder sindical resaltaba la buena predisposición de la funcionaria y considerando que era posible avanzar hacia soluciones acordadas.

Lo que no pudo lograr la ministra fue convencer a los hombres de Moyano de que participen en la futura reglamentación de la cuestionada ley laboral. “Esa norma está viciada de nulidad y no vamos a ser incoherentes con lo que venimos reclamando. No vamos a aceptar nunca esa ley”, ratificó Moyano tras la reunión.

La semana última, la CGT “oficial” había aceptado participar de esas negociaciones.

La reunión de ayer fue parte de la ronda de consultas con todos los sectores del sindicalismo y los empresarios que agendó Bullrich desde que asumió la jefatura de la cartera laboral, el 5 de octubre último. Pero la de ayer parecía la más difícil de todas. Junto con Moyano, estuvieron en el Ministerio de Trabajo Saúl Ubaldini (cerveceros), Julio Piumato (judiciales), José Rodríguez (Smata), Francisco Gutiérrez (UOM), Juan Palacios (UTA) y Jorge Omar Viviani (peones de taxis), entre otros dirigentes.

Los gremialistas disidentes llevaron a Bullrich los mismos reclamos que le hicieron hace dos semanas al presidente Fernando de la Rúa: la derogación de la ley laboral, la instrumentación de un subsidio para trabajadores desocupados, el aumento de las jubilaciones mínimas, la derogación de los decretos de rebaja salarial y la convocatoria a Consejo del Salario del Empleo y la Productividad.

Los sindicalistas se conformaron con la promesa de la jefa de la cartera laboral de dar una respuesta sobre la convocatoria una vez concluida la ronda de consultas.

El titular de la CGT “rebelde” visitó ayer (martes 17) a la ministro de Trabajo con muy pocas expectativas. Así lo manifestó al entrar a la reunión: “Esta ministra es más de lo mismo”— afirmó—.

A la salida del encuentro, el ánimo había mejorado y el líder sindical resaltaba la buena predisposición de la funcionaria y considerando que era posible avanzar hacia soluciones acordadas.

Lo que no pudo lograr la ministra fue convencer a los hombres de Moyano de que participen en la futura reglamentación de la cuestionada ley laboral. “Esa norma está viciada de nulidad y no vamos a ser incoherentes con lo que venimos reclamando. No vamos a aceptar nunca esa ley”, ratificó Moyano tras la reunión.

La semana última, la CGT “oficial” había aceptado participar de esas negociaciones.

La reunión de ayer fue parte de la ronda de consultas con todos los sectores del sindicalismo y los empresarios que agendó Bullrich desde que asumió la jefatura de la cartera laboral, el 5 de octubre último. Pero la de ayer parecía la más difícil de todas. Junto con Moyano, estuvieron en el Ministerio de Trabajo Saúl Ubaldini (cerveceros), Julio Piumato (judiciales), José Rodríguez (Smata), Francisco Gutiérrez (UOM), Juan Palacios (UTA) y Jorge Omar Viviani (peones de taxis), entre otros dirigentes.

Los gremialistas disidentes llevaron a Bullrich los mismos reclamos que le hicieron hace dos semanas al presidente Fernando de la Rúa: la derogación de la ley laboral, la instrumentación de un subsidio para trabajadores desocupados, el aumento de las jubilaciones mínimas, la derogación de los decretos de rebaja salarial y la convocatoria a Consejo del Salario del Empleo y la Productividad.

Los sindicalistas se conformaron con la promesa de la jefa de la cartera laboral de dar una respuesta sobre la convocatoria una vez concluida la ronda de consultas.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO