Los médicos que intervinieron en el primer trasplante de intestinos realizado en América latina hablaron en conferencia de prensa cinco días después de practicada la operación, en el Hospital Italiano, y dijeron que el paciente, un chico de seis años, evoluciona favorablemente. Fernando está internado desde los siete meses y sufre una insuficiencia intestinal terminal. Gracias a la donación de una chica de 13 años que murió en La Plata recibió el órgano. “Con esta operación hemos evitado complicaciones hepáticas, en el corto plazo, y posteriores infecciones generalizadas. En ese caso hubiera sido necesario un trasplante de hígado”, fue la explicación que dio ayer el doctor Pablo Argibay, jefe del equipo que realizó la operación sin precedentes en Latinoamérica. La intervención consistió en la unión de las arterias y venas del intestino del donante al paciente y reconstruir la continuidad del intestino.
(Clarín, La Nación)
Los médicos que intervinieron en el primer trasplante de intestinos realizado en América latina hablaron en conferencia de prensa cinco días después de practicada la operación, en el Hospital Italiano, y dijeron que el paciente, un chico de seis años, evoluciona favorablemente. Fernando está internado desde los siete meses y sufre una insuficiencia intestinal terminal. Gracias a la donación de una chica de 13 años que murió en La Plata recibió el órgano. “Con esta operación hemos evitado complicaciones hepáticas, en el corto plazo, y posteriores infecciones generalizadas. En ese caso hubiera sido necesario un trasplante de hígado”, fue la explicación que dio ayer el doctor Pablo Argibay, jefe del equipo que realizó la operación sin precedentes en Latinoamérica. La intervención consistió en la unión de las arterias y venas del intestino del donante al paciente y reconstruir la continuidad del intestino.
(Clarín, La Nación)