lunes, 28 de abril de 2025

Posponen aprobación de ley de hidrocarburos

spot_img

Debería esperar hasta 2001, según fuentes de PJ. El contenido del borrador del proyecto deja en manos del área de Defensa de la Competencia todo lo referido a la comercialización de los combustibles.

(DYN). – El tratamiento y la aprobación de una nueva ley de hidrocarburos se vería postergada hasta el año próximo y el proyecto que impulsa la secretaria de Energía, Débora Giorgi, afrontará el cuestionamiento de legisladores del Justicialismo y de al menos una parte de la Alianza, adelantaron hoy (miércoles 8) fuentes del PJ en el Congreso.

Hace un par de semanas Giorgi hizo llegar a algunos legisladores y a las cámaras empresarias productoras y procesadoras de petróleo y gas un borrador de proyecto de ley para el sector, y tiene previsto reunirse en los próximos días con estos empresarios para recabar su opinión y propuestas de ajuste al texto.

Según trascendió, en sus aspectos básicos el borrador ratifica las actuales reglas de juego del mercado, totalmente desregulado desde hace 10 años; no transfiere a las provincias productoras el derecho sobre los yacimientos y contratos de concesión que sí les confiere la Constitución, y deja en manos del área de Defensa de la Competencia todo lo referido a la comercialización de los combustibles.

(DYN). – El tratamiento y la aprobación de una nueva ley de hidrocarburos se vería postergada hasta el año próximo y el proyecto que impulsa la secretaria de Energía, Débora Giorgi, afrontará el cuestionamiento de legisladores del Justicialismo y de al menos una parte de la Alianza, adelantaron hoy (miércoles 8) fuentes del PJ en el Congreso.

Hace un par de semanas Giorgi hizo llegar a algunos legisladores y a las cámaras empresarias productoras y procesadoras de petróleo y gas un borrador de proyecto de ley para el sector, y tiene previsto reunirse en los próximos días con estos empresarios para recabar su opinión y propuestas de ajuste al texto.

Según trascendió, en sus aspectos básicos el borrador ratifica las actuales reglas de juego del mercado, totalmente desregulado desde hace 10 años; no transfiere a las provincias productoras el derecho sobre los yacimientos y contratos de concesión que sí les confiere la Constitución, y deja en manos del área de Defensa de la Competencia todo lo referido a la comercialización de los combustibles.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO