En los dichos de algunos dirigentes relacionados con el PJ comienzan a vislumbrarse potenciales alianzas que llevarían a Carlos Alvarez nuevamente al justicialismo.
Algunas fuentes periodísticas señalan que Gustavo Beliz, el titular de Nueva Dirigencia, y al igual que Alvarez, ex dirigente del PJ, están “tanteando” la posibilidad de un encuentro. De hecho, algunos dirigentes peronistas del distrito capital que se aliaron a Béliz en las últimas elecciones, han compartido con el ex vicepresidente la militancia en la, alguna vez famosa, agrupación Liberación.
Por su parte, la diputada porteña de País, Irma Roy, habló entusiasmada sobre los pasos de Chacho; le aseguró al diario Clarín: “Me veo cerca de él, suscribo lo que dice sobre combatir la corrupción, buscar mayor equidad, justicia social y reactivación. Chacho no deja de ser peronista ni cuando habla ni cuando actúa”.
La semana que transcurrió desde la renuncia de Alvarez estuvo marcada por reuniones informales. En los cónclaves se mezclaron diputados porteños de Nueva Dirigencia, peronistas aliados con Beliz y peronistas aliados con Domingo Cavallo. Todos ellos observan los gestos de Alvarez, intentan analizar la realidad, y reconocen que el escenario político es “cambiante y voluble”.
Hasta que estalló la crisis había varias operaciones para reflotar el PJ porteño, la más fuerte impulsada por el gobernador Carlos Ruckauf. Pero ahora algunos peronistas parecen agregar a otro referente: Chacho Alvarez.
Lo cierto es que, con uno o con el otro, el justicialismo de la Ciudad de Buenos Aires hace rato que intenta reagruparse después de la seria fragmentación que sufrió en las últimas elecciones del distrito.
En los dichos de algunos dirigentes relacionados con el PJ comienzan a vislumbrarse potenciales alianzas que llevarían a Carlos Alvarez nuevamente al justicialismo.
Algunas fuentes periodísticas señalan que Gustavo Beliz, el titular de Nueva Dirigencia, y al igual que Alvarez, ex dirigente del PJ, están “tanteando” la posibilidad de un encuentro. De hecho, algunos dirigentes peronistas del distrito capital que se aliaron a Béliz en las últimas elecciones, han compartido con el ex vicepresidente la militancia en la, alguna vez famosa, agrupación Liberación.
Por su parte, la diputada porteña de País, Irma Roy, habló entusiasmada sobre los pasos de Chacho; le aseguró al diario Clarín: “Me veo cerca de él, suscribo lo que dice sobre combatir la corrupción, buscar mayor equidad, justicia social y reactivación. Chacho no deja de ser peronista ni cuando habla ni cuando actúa”.
La semana que transcurrió desde la renuncia de Alvarez estuvo marcada por reuniones informales. En los cónclaves se mezclaron diputados porteños de Nueva Dirigencia, peronistas aliados con Beliz y peronistas aliados con Domingo Cavallo. Todos ellos observan los gestos de Alvarez, intentan analizar la realidad, y reconocen que el escenario político es “cambiante y voluble”.
Hasta que estalló la crisis había varias operaciones para reflotar el PJ porteño, la más fuerte impulsada por el gobernador Carlos Ruckauf. Pero ahora algunos peronistas parecen agregar a otro referente: Chacho Alvarez.
Lo cierto es que, con uno o con el otro, el justicialismo de la Ciudad de Buenos Aires hace rato que intenta reagruparse después de la seria fragmentación que sufrió en las últimas elecciones del distrito.