“Yo fui a cumplir una función ciudadana, no a buscar una
jubilación de privilegio”, enfatizó Camaño, quien aseguró que se
hizo cargo del Ejecutivo “cuando nadie quería hacer frente a la
situación del país”. A su vez, Puerta explicó que en la actualidad realiza aportes “a una AFJP”, que no cobra ninguna jubilación de privilegio y que por lo tanto renunciará a la pensión prevista para los ex presidentes.
A su vez, Camaño confirmó además que presentará un proyecto de ley para que quienes asuman en forma interina la Presidencia, no perciban pensión alguna. “Los que estamos en el orden de sucesión no tenemos nada que ver con los presidentes electos”, enfatizó Camaño.
Hasta ahora no se sabe cuál será la posición de los ex
presidentes Fernando de la Rúa y Adolfo Rodríguez Saá sobre el
cobro de la pensión.
Según la Ley 24.018, a los ex presidentes les corresponde una
pensión que actualmente está fijada en 7.463 pesos, que es lo
mismo que cobra un juez de la Corte Suprema.
Camaño ocupó interinamente la Presidencia, luego de la renuncia
al cargo de Adolfo Rodríguez Saá, y hasta que la Asamblea
Leigislativa designó a Eduardo Duhalde, el actual jefe de Estado.
El titular de la Cámara baja admitió que tuvo “temor” durante
su paso por la Presidencia y que “todo el mundo esperaba que esa
noche hubiera un escándalo en el país”.
Además, Camaño precisó que luego de la renuncia de Rodríguez
Saá, y de la negativa de Ramón Puerta a asumir interinamente la
Presidencia, “el secretario de Justicia” le advirtió que si no se
hacía cargo del Ejecutivo debía entregarle el mandato “a la Corte”
Suprema. “Además, le acepté la renuncia a todos los funcionarios
anteriores y dí de baja a todos aquellos que habían tomado”,
enfatizó Camaño.
Fuente: Noticias Argentinas
“Yo fui a cumplir una función ciudadana, no a buscar una
jubilación de privilegio”, enfatizó Camaño, quien aseguró que se
hizo cargo del Ejecutivo “cuando nadie quería hacer frente a la
situación del país”. A su vez, Puerta explicó que en la actualidad realiza aportes “a una AFJP”, que no cobra ninguna jubilación de privilegio y que por lo tanto renunciará a la pensión prevista para los ex presidentes.
A su vez, Camaño confirmó además que presentará un proyecto de ley para que quienes asuman en forma interina la Presidencia, no perciban pensión alguna. “Los que estamos en el orden de sucesión no tenemos nada que ver con los presidentes electos”, enfatizó Camaño.
Hasta ahora no se sabe cuál será la posición de los ex
presidentes Fernando de la Rúa y Adolfo Rodríguez Saá sobre el
cobro de la pensión.
Según la Ley 24.018, a los ex presidentes les corresponde una
pensión que actualmente está fijada en 7.463 pesos, que es lo
mismo que cobra un juez de la Corte Suprema.
Camaño ocupó interinamente la Presidencia, luego de la renuncia
al cargo de Adolfo Rodríguez Saá, y hasta que la Asamblea
Leigislativa designó a Eduardo Duhalde, el actual jefe de Estado.
El titular de la Cámara baja admitió que tuvo “temor” durante
su paso por la Presidencia y que “todo el mundo esperaba que esa
noche hubiera un escándalo en el país”.
Además, Camaño precisó que luego de la renuncia de Rodríguez
Saá, y de la negativa de Ramón Puerta a asumir interinamente la
Presidencia, “el secretario de Justicia” le advirtió que si no se
hacía cargo del Ejecutivo debía entregarle el mandato “a la Corte”
Suprema. “Además, le acepté la renuncia a todos los funcionarios
anteriores y dí de baja a todos aquellos que habían tomado”,
enfatizó Camaño.
Fuente: Noticias Argentinas