<p>La propuesta del poder ejecutivo prevé ampliar prestaciones médicas e incluir 46 millones de ciudadanos hoy sin cobertura, algo que en la Unión Europea o Latinoamérica sería inconcebible. Ese grupo podría eventualmente elegir entre opciones públicas (federales, estaduales, municipales) y privadas.<br />
<br />
Las reformas costarán al fisco alrededor de US$ 950.000 millones en el decenio 2010-19. Dos tercios del monto serán solventados racionalizando el uso de ingresos fiscales y el resto vía mayores impuestos a los contribuyentes más prósperos. El escándalo creado por los conservadores de ambos partidos y la clase media blanca no tiene presente un dato: el estado ha insumido más de US$ 700.000 millones, sólo en seis meses, para socorrer malos banqueros, monto que podría alcanzar dos billones en un trienio.<br />
<br />
La actitud republicana ante el proyecto hoy en el congreso era esperable, lo mismo que la reacción de sectores sociales poco solidarios para con los pobres, inclusive el fundamentalismo religioso. Pero a Barack Obama lo preocupa la resistencia de demócratas conservadores, quizá los mismos que votaron contra él en las internas del partido.<br />
<br />
Por supuesto, los medios allegados a Wall Street y el negocio asegurador fogonean la campaña contra el proyecto por motivos obvios. En cuanto a los republicanos, la falta de líderes cabales y la derrota de 2008 los lleva a aferrarse a cualquier cosa para atacar al gobierno. Naturalmente, las grandes ciudades no son fáciles para la oposición ni los predicadores ultra.<br />
<br />
En Portsmouth (Nuevo Hampshire), el presidente inicia una enérgica campaña propia. Agosto es mes clave porque las vacaciones estivales dejan las urbes vacías y mucha gente se va al vasto interior del país. En esos pueblos se juega la suerte de las reformas y ello plantea un problema para Obama: en general los pobres viven en ciudades más o menos grandes.</p>
<p><br />
</p>
Para Obama, la gente es rehén de las aseguradoras
El presidente se ha puesto al frente de la campaña por la reforma del sistema de salud. Enfrenta una extraña coalición: republicanos que perdieron las elecciones, fuertes aseguradoras y la egoísta burguesía de pueblo chico.