<p>Pero “los tiempos difíciles todavía no terminan, como parecen creer en Wall Street”. Obama aludía indirectamente a la escasa entidad que los mercados especulativos le conceden. Probablemente, por el negocio financiero se siente amenazado por las futuras reformas regulatorias, que también alcanzarán al seguro de salud.<br />
<br />
Por supuesto, la resistencia de los círculos conservadores –uno lo maneja el ex vicepresidente Richard Cheney- se refleja en sostenidos ataques republicanos. Pero también hay demócratas renuentes, particularmente en el senado, donde los “lobbies” bancario y farmoquímico son fuertes.<br />
<br />
Hablando desde una escuela de Norcarolina, el mandatario subrayó justamente el paquete relacionado con la salud pública, destrabado el miércoles. En un plano más genérico, reiteró que el paquete de US$ 787.000 millones en estímulos fiscales anticíclicos marcha e, inclusive, se detectan leves signos de recuperación en materia de bienes raíces residenciales.<br />
<br />
En lo tocante al desempleo, Obama advirtió que tiende a crecer menos, pero irá deteniéndose este mismo trimestre. Respecto del déficit fiscal (US$ 1,3 billones para el ejercicio 2009/10, que arranca en octubre), recordó que se origina en una crisis sistémica detonada por ocho años de errores bajo George W.Bush (2001/8). El presidente se manifestó sorprendido por la tapa de Newsweek en inglés, donde se afirma “la recesión se acabó”. A su criterio “decir eso es prematuro”.<br />
<br />
Algunos economistas serios coinciden en la presencia de señales alentadoras. No obstante, creen que la recuperación será lenta, con altibajos. Sin llegar al extremo de la Unión Europea, tampoco se comparará con China, India y otros emergentes, en realidad no golpeados de lleno por la recesión occidental.</p>
<p> </p>
Para Barack Obama, el fin de la crisis está más cerca
Ya no estamos en caída libre financiera y se frena el desempleo, sostuvo el presidente al describir el estado de la economía. Centrándose en Chrysler y General Motors, afirmó: esos rescates impidieron toda una catástrofe, no sólo en Detroit.