<p>Hasta ahora, es la más pesimista estimación sobre economías prósperas, vale decir las treinta que abarca esa entidad. En proporción, el desempleo primario (industria, servicios reales) irá pasando de 10 a 10,5%.<br />
<br />
Las estadísticas figuran en las perspectivas de empleo 2009. Entre otros temas, se calcula en € 43.970 anuales el salario promedio en la Unión Europea. Eso equivale a € 3.664 mensuales, aguinaldo y vacaciones inclusive.<br />
<br />
Abriendo al paraguas, Maurizio Sacconi –ministro italiano de bienestar social- sostiene “la OCDE tiende a privilegiar las peores proyecciones, especialmente sobre Italia”. Aludía a que, según el informe, en su país el desempleo ya supera 10% y el salario medio es de apenas € 36.000 anuales o 3.600 mensuales.<br />
<br />
La crisis de empleo arriesga golpear duro a los más jóvenes entre quienes ingresan al mercado. El fenómeno afecta particularmente a España, Italia, Irlanda, Hungría, República Checa, Eslovaquia, Estonia y Letonia.</p>
<p> </p>
Para 2010, 57 millones de desocupados en países ricos
Según informe de la Organización de Cooperación pro Desarrollo económico (OCDE, París), quince millones de puestos laborales desaparecieron en 2007/8, diez millones el primer semestre de 2009 y 32 millones de julio último a fin de 2010.