<p>Desde la noche del martes, Obama es en efecto candidato a presidente demócrata. Su rival se niega a admitir la derrota, pero deja abierta la puerta para integrar la fórmula, que será proclamada en la convención, los días 30 y 31 de agosto.</p>
<p>. Este "duro ciclo de internas llega al fin y seré candidateado", señaló Obama. Contra casi todos los pronósticos, Hillary no será la primera presidente norteamericana. Sea como fuere, según el senador "ella ha hecho historia también".</p>
<p>Naturalmente, el candidato aprovechó la oportunidad para acentuar diferencias con su rival republicano, John McCain. Sea como fuere, los observadores estiman que, en pocos días, Hillary admitirá la derrota. Ahora, los fieles a la senadora cifran esperanzas en la convención de Denver, pero ya Dakota sur y Montana fueron decisivos.</p>
<p>En números, Obama acumula 2.109 votos, apenas nueve menos que los necesarios. Pero está al frente en superdelegados.</p>
<p> <em><font color="#993300">A la derecha de la pantalla, el discurso de Barak Obama en que anuncia el triunfo que lo consagra candidato a la presidencia de Estados Unidos.</font></em></p>
<p> </p>
Obama ya es candidato, pero Rodham Clinton no se baja
Es una situación asaz curiosa. Por un lado, Barack Obama se considera candidato firme. Por el otro, Hillary no abandona pero negocia la vicepresidencia, en una actitud típica de ella. En seis meses, el senador mulato dio vuelta la historia.