miércoles, 23 de abril de 2025

Obama y tres candidatos in pectore a la Corte Suprema

spot_img

El casi seguro retiro de Paul Stevens crea una vacante en el tribunal superior y Barack Obama baraja tres nombres. Según allegados a la Casa Blanca, se trata de Elena Kagan, procuradora general de la república, Diane Wood y Merrick Garland.

<p>Hasta este fin de semana, todo se reduc&iacute;a a dimes y diretes, pero casi nadie dudaba sobre la jubilaci&oacute;n de Stevens, que cumple los noventa el 20 de abril. El propio conjuez de la Corte Suprema adelant&oacute; al New York Times que pronto adoptar&iacute;a una decisi&oacute;n. <br />
<br />
No obstante, el magistrado todav&iacute;a no ha comunicado sus intenciones al Poder Legislativo, donde la instancia clave ser&aacute; el Senado, una vez elevada la propuesta del Poder Ejecutivo. Oficialmente, el presidente tampoco ha empezado a evaluar precandidatos y, en rigor, la lista puede modificarse en estas semanas.<br />
<br />
&ldquo;Formalmente &ndash;se&ntilde;al&oacute; Benjamin LaBolt, vocero del gobierno en cuestiones judiciales-, a&uacute;n no se ha producido una vacante. En todo caso, eso se sabr&aacute; durante el pr&oacute;ximo acuerdo general de la corte, el 28 de este mes&rdquo;. Sea como fuere, el presidente acelerar&aacute; los tiempos una vez confirmado el retiro.<br />
<br />
Ya en 2009, Obama entrevist&oacute; a Kagan (49 a&ntilde;os) y Wood (49) antes de elegir otra dama, la hispana Sonia Sotomayor, para sustituir a David Souter. Hasta el momento, Garland (57) no ha sido invitado al sal&oacute;n oval, pero figuraba entre los nueve citados el a&ntilde;o &uacute;ltimo. <br />
<br />
Kagan no ser&aacute; la primera conjueza, claro, pero s&iacute; fue la primera procuradora general. Antes, hab&iacute;a sido en 2003 la primera decana en la facultad de derecho, Harvard, de donde era egresada. En este puesto se gan&oacute; el apoyo de liberales y conservadores por su manejo de tensiones que plagaban la instituci&oacute;n. Pero su precandidatura a la procuraci&oacute;n &ndash;que obtuvo por 61 a 31 votos- debi&oacute; sortear la oposici&oacute;n de senadores republicanos, pues Kagan objetaba el reclutamiento militar en residencias universitarias, un anacronismo.</p>
<p>&nbsp;</p>

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO