lunes, 21 de abril de 2025

Nuevo paquete de decretos

spot_img

De la Rúa los firmaría entre el lunes y el martes, pese a la fuerte oposición del PJ. El conjunto medidas sería cercano a 20. Estaría contemplado en proyecto contra el lavado de dinero, que había sido retrasado.

(DYN). – El presidente Fernando de la Rúa estampará otra vez su firma entre mañana (lunes 5) y el martes a una nueva serie de decretos, pese a las fuertes críticas de la oposición justicialista sobre una supuesta “fujimorización” del Gobierno y las advertencias de derogar las medidas anteriores dictadas por esa vía.

El nuevo conjunto de medidas –compuesto por cerca de 20 decretos– incluiría la reglamentación de la ley de lavado de dinero, que se encontraba demorada ya que requería “estudiarlo en profundidad”, según dijo en la semana el jefe de Gabinete, Chrystian Colombo.

El paquete incluye también la reglamentación en la ley de evasión fiscal de cuestiones relativas a aportes patronales y un régimen de higiene y seguridad para el sector de la construcción.

Asimismo, se derogará un decreto sobre servicios eventuales para contratos de personal de corto plazo y otro destinado a otorgar subsidios para mujeres mayores de 45 años, además de la aprobación del “contrato de mediería” para la actividad frutihortícola.

(DYN). – El presidente Fernando de la Rúa estampará otra vez su firma entre mañana (lunes 5) y el martes a una nueva serie de decretos, pese a las fuertes críticas de la oposición justicialista sobre una supuesta “fujimorización” del Gobierno y las advertencias de derogar las medidas anteriores dictadas por esa vía.

El nuevo conjunto de medidas –compuesto por cerca de 20 decretos– incluiría la reglamentación de la ley de lavado de dinero, que se encontraba demorada ya que requería “estudiarlo en profundidad”, según dijo en la semana el jefe de Gabinete, Chrystian Colombo.

El paquete incluye también la reglamentación en la ley de evasión fiscal de cuestiones relativas a aportes patronales y un régimen de higiene y seguridad para el sector de la construcción.

Asimismo, se derogará un decreto sobre servicios eventuales para contratos de personal de corto plazo y otro destinado a otorgar subsidios para mujeres mayores de 45 años, además de la aprobación del “contrato de mediería” para la actividad frutihortícola.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO