sábado, 26 de abril de 2025

Nuevas versiones sobre paquete de asistencia

spot_img

De acuerdo a la agencia Reuters, se reinician las negociaciones para un paquete de asistencia financiera para la Argentina. Por eso subieron los precios de deuda.

Los precios de la deuda argentina subieron , ligeramente, ayer(martes 7) cuando resurgieron los rumores de que el Tesoro de Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional (FMI) prepararían un paquete de asistencia para la Argentina.

La información sobre nuevas negociaciones para gestionar una línea crediticia fueron dadas a conocer por la agencia Reuters, aunque luego el Fondo Monetario Internacional afirmó que se había reunido con el secretario de Hacienda argentino, Mario Vicens, pero reiteró que no había motivos de preocupación.

Vicens se reunió con funcionarios del FMI para mantener conversaciones regulares sobre la marcha del rograma del organismo de crédito en su país, y para discutir temas relacionados con la liquidez, dijo el portavoz del FMI, Francisco Baker.

El funcionario del Fondo dijo que no había fundamentos para las nuevas especulaciones del mercado según las cuales la Argentina mantiene conversaciones con el FMI, el Tesoro de Estados Unidos y bancos privados para conseguir un paquete de financiamiento.

Wall Street, por su parte, se ha mostrado más escéptico sobre la capacidad del país para conseguir financiamiento; los precios de los bonos argentinos cayeron ,drásticamente, el lunes por la tarde, cuando entre los inversores aumentó el nerviosismo sobre el panorama del financiamiento del país y sobre la licitación de títulos en el mercado local.

Los precios de la deuda argentina subieron , ligeramente, ayer(martes 7) cuando resurgieron los rumores de que el Tesoro de Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional (FMI) prepararían un paquete de asistencia para la Argentina.

La información sobre nuevas negociaciones para gestionar una línea crediticia fueron dadas a conocer por la agencia Reuters, aunque luego el Fondo Monetario Internacional afirmó que se había reunido con el secretario de Hacienda argentino, Mario Vicens, pero reiteró que no había motivos de preocupación.

Vicens se reunió con funcionarios del FMI para mantener conversaciones regulares sobre la marcha del rograma del organismo de crédito en su país, y para discutir temas relacionados con la liquidez, dijo el portavoz del FMI, Francisco Baker.

El funcionario del Fondo dijo que no había fundamentos para las nuevas especulaciones del mercado según las cuales la Argentina mantiene conversaciones con el FMI, el Tesoro de Estados Unidos y bancos privados para conseguir un paquete de financiamiento.

Wall Street, por su parte, se ha mostrado más escéptico sobre la capacidad del país para conseguir financiamiento; los precios de los bonos argentinos cayeron ,drásticamente, el lunes por la tarde, cuando entre los inversores aumentó el nerviosismo sobre el panorama del financiamiento del país y sobre la licitación de títulos en el mercado local.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO