lunes, 20 de enero de 2025

Norcorea amenaza a Seul y en tanto ¿qué hace China?

spot_img

“Beijing no frena abiertamente a Pyongyang porque teme una ola de refugiados en Manchuria”, sostiene el analista geopolítico ruso Andriéi Lankov. Esta autoridad en Asia oriental también cree que Moscú comparte esas aprehensiones.

A criterio del experto, China &ldquo;aguardar&aacute; cuanto sea posible antes de involucrarse. Su paciencia es proverbial y obra como suavizador en el grupo de los seis gobiernos que manejan la crisis&rdquo;. Vale decir, China misma, Estados Unidos, Jap&oacute;n, Taiw&aacute;n, Surcorea e India. <br />
<br />
En la perspectiva de Lankov, el r&eacute;gimen estalinista de Kim Jong-il necesita dos cosas: dinero y llamar la atenci&oacute;n (en esto se diferencia del otro pa&iacute;s autista, Birmania). &ldquo;Los proyectiles persiguen el segundo objetivo y eso explica su uso m&aacute;s estrat&eacute;gico que t&aacute;ctico&rdquo;. Al respecto, interesa acotar que el arsenal norcoreano tiene unos 5.500 kil&oacute;metros de alcance m&aacute;ximo &ndash;le permite amenazar a Hawai y Alaska-, contra los escasos 2.000 del tan traqueteado Ir&aacute;n. <br />
<br />
Seg&uacute;n el analista, &ldquo;Pyongyang en realidad no puede atacar blancos norteamericanos ni diseminar por el resto de Asia t&eacute;cnicas o materiales at&oacute;micos. Esto tampoco lo ha hecho Ir&aacute;n, sino Pakist&aacute;n y hace tiempo&rdquo;. En lo atinente a intimidar Surcorea, &ldquo;se interpone la presencia estadounidense y, sin duda, cualquier acci&oacute;n obligar&aacute; a que China y Rusia movilicen tropas hacia el r&iacute;o Yal&uacute;&rdquo;. <br />
<br />
La historia revela que, desde el siglo XI, la pen&iacute;nsula ha sido disputada entre China, Jap&oacute;n y los mongoles. Ya bajo la dinast&iacute;a Ming (1366 en adelante), Beijing dominaba la regi&oacute;n. As&iacute; fue hasta 1895, cuando Jap&oacute;n, tras ganar una guerra, anex&oacute; Corea y Formosa (Taiw&aacute;n). La derrota nipona en 1945 devolvi&oacute; la isla a China e independiz&oacute; la pen&iacute;nsula. Pero &eacute;sta de inmediato se dividi&oacute; entre norte &ndash;ocupado por la URSS- y sur, controlado por EE.UU. <br />
<br />
Aut&oacute;nomas desde 1948 ambas mitades, en 1950 la septentrional invadi&oacute; la meridional. Ni China &ndash;donde Mao Zedong hab&iacute;a expulsado del continente a Chian Kai Shek en 1949- ni los sovi&eacute;ticos hab&iacute;an fomentado la acci&oacute;n de Kim Il-sung, padre de Kim Jong-il. En realidad, el dictador y su partido Comunista eran tan remisos a seguir &oacute;rdenes de Mosc&uacute; como lo fue el yugoslavo Josip Broz (Tito). <br />
<br />
<br />

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO