Moreno se fue, las trabas quedan

La única certidumbre que existe hasta el momento respecto de la administración de comercio es que las restricciones a las importaciones van a continuar y posiblemente más duras, vaticina abeceb.com.

21 noviembre, 2013

Es posible esperar un endurecimiento durante el período de recambio de funcionarios, ya que, como ya sucedió a fines de 2011, la incertidumbre respecto de las prerrogativas del nuevo equipo puede ser motivo a una virtual paralización del esquema de aprobación de DJAIs, sostiene Mauricio Claverí, economista coordinador de Análisis de Comercio Exterior de abeceb.com.El secretario de Comercio Interior constituía uno de los funcionarios clave de la cartera económica del actual Gobierno y estaban a su cargo varios de los desequilibrios más importantes de la economía.

 

Se destacó por emplear un estilo y una metodología polémica y poco ortodoxa, por lo cual era resistido por el sector privado, que lo acusaba de discrecionalidad y falta de previsibilidad.

 

Sin embargo, desde muchos de los sectores seguramente no se festejará su alejamiento ya que conocían su forma de trabajar y de qué manera negociar con él, algo que no se cumple respecto de su reemplazante, con lo cual no se descarta una futura gestión aún más dura.

En lo que respecta a la administración de comercio, la única certidumbre que existe hasta el momento es que las restricciones a las importaciones van a continuar, principalmente bajo la forma del esquema de declaraciones juradas anticipadas de importación (DJAIs).

Esta es una política que dado el actual escenario de restricción de reservas no hay margen para flexibilizar, de manera que se trata de una política que está más allá de los nombres.

Incluso es posible esperar un endurecimiento de las autorizaciones de importación durante el período de recambio de funcionarios.

 

Como ya sucedió a fines de 2011, la incertidumbre respecto de las prerrogativas del nuevo funcionario puede ser motivo a una virtual paralización del esquema de aprobación de DJAIs.

Hay muchas dudas respecto de la línea que desplegará el nuevo funcionario, según si su designación corresponde o no a Kicillof.

 

De la misma manera, se desconoce si habrá un cambio de nombres en la Secretaría de Comercio Exterior, en la que hasta el momento se desempeña Beatriz Paglieri, muy cercana a la idiosincrasia de Moreno.

Es posible esperar un cambio en el esquema de compensación de importaciones implementado por Moreno, que implicaba una negociación “cara a cara” con las empresas, donde se definía una contraprestación a las importaciones que necesitaba realizar con el objetivo de equilibrar su balanza de divisas.

Es probable que el nuevo funcionario se incline por el diseño de reglas más claras respecto del funcionamiento de la administración del comercio, lo que si bien puede contribuir a reducir la falta de previsibilidad tan reclamada por el sector privado, puede conducir también a un esquema más rígido y más restrictivo que el actual.

No es esperable en el actual contexto una flexibilización de los controles a las importaciones, a excepción de que el Gobierno consiguiese relajar la restricción externa a través de otros mecanismos, como el ajuste de la cuenta turismo o la obtención de fondos de los organismos internacionales, pero que en todo caso no depende del ámbito de la Secretaría de Comercio. En el frente externo, la noticia tuvo un impacto positivo, al ser leída como el alejamiento de un funcionario controvertido que estuvo detrás del freno a las importaciones por métodos heterodoxos, que expuso a la Argentina a un escenario de conflictividad con sus principales socios y a los reclamos de los países centrales en la OMC.

 

De todas maneras, para dar una señal más contundente a Brasil se requeriría además el reemplazo de la Secretaria de Comercio Exterior, que se vio involucrada en fuertes disputas con su par brasileña.

Compartir:
Notas Relacionadas

Suscripción Digital

Suscríbase a Mercado y reciba todos los meses la mas completa información sobre Economía, Negocios, Tecnología, Managment y más.

Suscribirse Archivo Ver todos los planes

Newsletter


Reciba todas las novedades de la Revista Mercado en su email.

Reciba todas las novedades