lunes, 28 de abril de 2025

Montamat en Diputados

spot_img

El secretario de Energía adelantará hoy en Diputados un paquete de iniciativas para favorecer la importación. Un grupo de senadores radicales quieren limitar la actividad de las petroleras.

Mientras que Daniel Montamat, secretario de Energía presentará hoy a las 17 en la Cámara Baja una batería de medidas impulsadas por el Ministerio de Economía orientada a promover una mayor competitividad y mantener el mercado desregulado, el jefe del bloque de senadores radicales Raúl Galván junto con Luis León (Chaco) y Alberto Maglietti (Formosa) presentaron un proyecto de ley que intenta prohibir la venta en Argentina de combustibles líquidos a un precio mayor al que fija el mercado internacional. El titular de Energía también se estima que se analice la posibilidad de que se extienda el expendio de naftas en los supermercados y que se promueva la importación de combustibles, hoy acotada por problemas de almacenaje. Este cruce de propuestas se originó a partir del aumento en el precio de la nafta y el gasoil aplicado por las empresas desde la suba del precio del barril en el último semestre, que ayer cerró a $ 32.
(BAE, La Nación)

Mientras que Daniel Montamat, secretario de Energía presentará hoy a las 17 en la Cámara Baja una batería de medidas impulsadas por el Ministerio de Economía orientada a promover una mayor competitividad y mantener el mercado desregulado, el jefe del bloque de senadores radicales Raúl Galván junto con Luis León (Chaco) y Alberto Maglietti (Formosa) presentaron un proyecto de ley que intenta prohibir la venta en Argentina de combustibles líquidos a un precio mayor al que fija el mercado internacional. El titular de Energía también se estima que se analice la posibilidad de que se extienda el expendio de naftas en los supermercados y que se promueva la importación de combustibles, hoy acotada por problemas de almacenaje. Este cruce de propuestas se originó a partir del aumento en el precio de la nafta y el gasoil aplicado por las empresas desde la suba del precio del barril en el último semestre, que ayer cerró a $ 32.
(BAE, La Nación)

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO