El gobierno mexicano anunció una nueva operación de recompra de deuda en bonos Brady por un valor estimado de US$ 3500 millones. Los bonos –emitidos en el año 1990– tenían vencimiento en el 2019 y estaban emitidos en divisas europeas. Esto posibilitó –por la baja cotización del Euro– que México tenga un ahorro de 30% en dólares.
El país norteamericano ya ha sacado de circulación unos US$ 6000 millones de su deuda. La segunda mayor economía de América latina, realizó amortizaciones de su deuda externa por US$ 10100 millones en el primer semestre del año.
La deuda pública mejicana es de unos US$ 81000 millones, pero el gobierno ha conseguido reducir su costo mediante un cambio en la composición de las obligaciones por instrumentos con tasas más bajas y plazos más amplios.
El gobierno mexicano anunció una nueva operación de recompra de deuda en bonos Brady por un valor estimado de US$ 3500 millones. Los bonos –emitidos en el año 1990– tenían vencimiento en el 2019 y estaban emitidos en divisas europeas. Esto posibilitó –por la baja cotización del Euro– que México tenga un ahorro de 30% en dólares.
El país norteamericano ya ha sacado de circulación unos US$ 6000 millones de su deuda. La segunda mayor economía de América latina, realizó amortizaciones de su deuda externa por US$ 10100 millones en el primer semestre del año.
La deuda pública mejicana es de unos US$ 81000 millones, pero el gobierno ha conseguido reducir su costo mediante un cambio en la composición de las obligaciones por instrumentos con tasas más bajas y plazos más amplios.