(EFE).- El peso mexicano cayó hoy (viernes 9) por quinto día consecutivo debido a la persistente volatilidad en el mercado de dinero generada por las advertencias de los candidatos a la presidencia de México de posibles disturbios tras los comicios generales del 2 de julio próximo.
El gobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz Martínez, dijo que los inversores “están nerviosos” por la proximidad de las elecciones presidenciales, y la posibilidad de una nueva alza de las tasas de interés estadounidenses.
Reconoció que el peso ha perdido 30 centavos (0,3 centavos de dólar) en los últimos cinco días por la volatilidad en los mercados, lo que es, en su opinión, “bastante normal, aunque hoy, viernes, el peso ya se apreció”.
Durante la crisis económica de Rusia en 1998, el tipo de cambio llegó a niveles de 10,70 y 10,80 pesos por dólar, y después se apreció, añadió.
Ortiz dijo que en los últimos 18 meses, el peso se ha apreciado al mantenerse en los niveles de 9,50 pesos por dólar.
(EFE).- El peso mexicano cayó hoy (viernes 9) por quinto día consecutivo debido a la persistente volatilidad en el mercado de dinero generada por las advertencias de los candidatos a la presidencia de México de posibles disturbios tras los comicios generales del 2 de julio próximo.
El gobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz Martínez, dijo que los inversores “están nerviosos” por la proximidad de las elecciones presidenciales, y la posibilidad de una nueva alza de las tasas de interés estadounidenses.
Reconoció que el peso ha perdido 30 centavos (0,3 centavos de dólar) en los últimos cinco días por la volatilidad en los mercados, lo que es, en su opinión, “bastante normal, aunque hoy, viernes, el peso ya se apreció”.
Durante la crisis económica de Rusia en 1998, el tipo de cambio llegó a niveles de 10,70 y 10,80 pesos por dólar, y después se apreció, añadió.
Ortiz dijo que en los últimos 18 meses, el peso se ha apreciado al mantenerse en los niveles de 9,50 pesos por dólar.