El ex presidente Carlos Menem
afirmó esta mañana que “como están las cosas pueden ocurrir
situaciones muy dramáticas, muy difíciles” en el país, así como
“hechos que después tendremos que lamentar toda la vida”.
“Si es que no nos tranquilizamos, si no empezamos a hablar de
seguridad, pueden ocurrir hechos que tendremos que lamentar toda
la vida. Y yo no quiero de nuevo vivir las situaciones que hemos
vivido de 1976 en adelante, sería horroroso”, indicó Menem en
declaraciones a un canal de cable.
Asimismo, el ex jefe de Estado volvió a manifestar sus
aspiraciones presidenciales, al considerar que él es el único que
está en “condiciones de sacar a Argentina de esta tremenda y
dolorosa crisis”.
Menem consideró esta mañana que el Gobierno recibió “una
herencia maldita” de la anterior gestión aliancista, pero
cuestionó a la actual administración, al considerar que “un día se
dice una cosa y al otro día se está en otro tema”.
“¿Cuál es el plan del actual Gobierno, cuál es la propuesta? Un
día se dice una cosa y al otro día se está en otro tema”, afirmó
Menem, al tiempo que consideró que se requiere ayuda financiera
externa para salir de la actual crisis.
En cuanto a las próximas elecciones, el ex jefe de Estado
afirmó que “cuando llegue el momento de decidir el futuro del país
a través de la democracia, con el voto del pueblo, el
justicialismo va a estar unido”.
Por otra parte, en declaraciones formuladas desde la localidad
riojana de Anillaco, Menem negó que tenga “miedo de volver a
Buenos Aires, como dijo algún periodista por ahí”, y señaló que
está controlando “la zafra” en sus propiedades.
Tras insistir en sus propuestas para avanzar en la dolarización
y que los bancos extranjeros devuelvan los depósitos a los
ahorristas, Menem afirmó que serán “los políticos” los que sigan
“dirigiendo los destinos del país”.
“¿Quiénes son los que van a seguir dirigiendo los destinos del
país si no son los políticos? ¿Quiénes soportamos el tremendo
drama de la dictadura a partir de 1976?”, enfatizó Menem.
El ex presidente Carlos Menem
afirmó esta mañana que “como están las cosas pueden ocurrir
situaciones muy dramáticas, muy difíciles” en el país, así como
“hechos que después tendremos que lamentar toda la vida”.
“Si es que no nos tranquilizamos, si no empezamos a hablar de
seguridad, pueden ocurrir hechos que tendremos que lamentar toda
la vida. Y yo no quiero de nuevo vivir las situaciones que hemos
vivido de 1976 en adelante, sería horroroso”, indicó Menem en
declaraciones a un canal de cable.
Asimismo, el ex jefe de Estado volvió a manifestar sus
aspiraciones presidenciales, al considerar que él es el único que
está en “condiciones de sacar a Argentina de esta tremenda y
dolorosa crisis”.
Menem consideró esta mañana que el Gobierno recibió “una
herencia maldita” de la anterior gestión aliancista, pero
cuestionó a la actual administración, al considerar que “un día se
dice una cosa y al otro día se está en otro tema”.
“¿Cuál es el plan del actual Gobierno, cuál es la propuesta? Un
día se dice una cosa y al otro día se está en otro tema”, afirmó
Menem, al tiempo que consideró que se requiere ayuda financiera
externa para salir de la actual crisis.
En cuanto a las próximas elecciones, el ex jefe de Estado
afirmó que “cuando llegue el momento de decidir el futuro del país
a través de la democracia, con el voto del pueblo, el
justicialismo va a estar unido”.
Por otra parte, en declaraciones formuladas desde la localidad
riojana de Anillaco, Menem negó que tenga “miedo de volver a
Buenos Aires, como dijo algún periodista por ahí”, y señaló que
está controlando “la zafra” en sus propiedades.
Tras insistir en sus propuestas para avanzar en la dolarización
y que los bancos extranjeros devuelvan los depósitos a los
ahorristas, Menem afirmó que serán “los políticos” los que sigan
“dirigiendo los destinos del país”.
“¿Quiénes son los que van a seguir dirigiendo los destinos del
país si no son los políticos? ¿Quiénes soportamos el tremendo
drama de la dictadura a partir de 1976?”, enfatizó Menem.