Menem hará una presentación contra Oyarbide
El abogado defensor de Carlos Menem, Oscar Salvi, denunciará en las próximas horas "todas las irregularidades cometidas" en la investigación que lleva adelante el juez federal para determinar si el ex presidente ocultó información al fisco.
25 febrero, 2004
“Vamos a hacer un planteo muy serio que no tendrá consecuencias
favorables para quienes están actuando irregularmente en el
expediente”, advirtió Salvi, quien apuntó directamente contra
Oyarbide, a quien acusó de “interpretar el derecho de manera
torcida”.
Salvi subrayó que en el expediente “se cometieron irregularidades e intervinieron terceros que, por pertenecer a otro Poder, deberían estar excluidos de dar recomendaciones o sugerencias”.
En tanto, Norberto Oyarbide, que en la víspera dictó la inhibición
general de bienes sobre el patrimonio de Menem, ratificó que el ex mandatario será citado a declarar en marzo próximo.
El abogado de Carlos Menem se quejó porque Oyarbide “no tuvo la delicadeza” de notificarlo, sino que “primero notificó a la prensa”, y consideró que esa actitud “responde a la necesidad de quedar bien políticamente, sin que sea obstáculo el menospreciar el derecho”.
“Oyarbide tiene una virtud: siempre se equivoca. Porque una
inhibición general de bienes se dispone en ausencia de bienes
suficientes para trabar embargo”, agregó.
Salvi dijo que “Oyarbide tiene todo el listado de bienes y
debió proceder a una valuación, y si no alcanzaba con todos esos
bienes después inhibir” a su defendido.
Por su parte, el magistrado dijo que “si (Menem) quiere dejar sin
efecto la inhibición (de bienes ordenada) tendrá que ofrecer un
bien a embargo”, y señaló: “mientras tanto se están tasando los
bienes y la causa sigue su curso normal”.
“Vamos a hacer un planteo muy serio que no tendrá consecuencias
favorables para quienes están actuando irregularmente en el
expediente”, advirtió Salvi, quien apuntó directamente contra
Oyarbide, a quien acusó de “interpretar el derecho de manera
torcida”.
Salvi subrayó que en el expediente “se cometieron irregularidades e intervinieron terceros que, por pertenecer a otro Poder, deberían estar excluidos de dar recomendaciones o sugerencias”.
En tanto, Norberto Oyarbide, que en la víspera dictó la inhibición
general de bienes sobre el patrimonio de Menem, ratificó que el ex mandatario será citado a declarar en marzo próximo.
El abogado de Carlos Menem se quejó porque Oyarbide “no tuvo la delicadeza” de notificarlo, sino que “primero notificó a la prensa”, y consideró que esa actitud “responde a la necesidad de quedar bien políticamente, sin que sea obstáculo el menospreciar el derecho”.
“Oyarbide tiene una virtud: siempre se equivoca. Porque una
inhibición general de bienes se dispone en ausencia de bienes
suficientes para trabar embargo”, agregó.
Salvi dijo que “Oyarbide tiene todo el listado de bienes y
debió proceder a una valuación, y si no alcanzaba con todos esos
bienes después inhibir” a su defendido.
Por su parte, el magistrado dijo que “si (Menem) quiere dejar sin
efecto la inhibición (de bienes ordenada) tendrá que ofrecer un
bien a embargo”, y señaló: “mientras tanto se están tasando los
bienes y la causa sigue su curso normal”.