Dirigentes palestinos e israelíes comenzarán hoy ( martes 19) en Washington una crucial ronda de consultas por separado con mediadores norteamericanos para reflotar el proceso de paz en Oriente medio.
Ambas partes están urgidas por la inminente finalización del mandato de uno de los principales impulsores del diálogo, el presidente Bill Clinton, quien el 20 de enero dejará la Casa Blanca.
Los participantes no descartan que, si existen condiciones para profundizar las consultas y llegar a un acuerdo final, haya conversaciones tripartitas.
Algunos rumores indican que el gobierno israelí estaría dispuesto a ceder a los palestinos el control total del territorio de Gaza, 90% del de Cisjordania y el de algunos barrios de Jerusalén oriental.
La sensible zona de la Explanada de las Mezquitas permanecería bajo soberanía israelí, pero con gestión musulmana.
Otro tema que se pondría sobre la mesa de discusión es el de los refugiados palestinos. Arafat y sus asesores pretenden que puedan regresar a sus hogares en Israel.
El canciller Ben Ami dijo que su Israel estaba dispuesto a “reconocer el derecho a unificación de familias”, pero que “no tiene sentido crear un Estado palestino independiente y solucionar a la vez el problema de los refugiados en Israel”.
Mientras tanto los políticos israelíes se aprestan para la lucha por el poder; el ex primer ministro y Nobel de la Paz, Simón Peres, admitió que “piensa seriamente en la idea de postularse” nuevamente al cargo de Jefe de Estado para las elecciones anticipadas de febrero.
El líder izquierdista hizo estas declaraciones tras darse a conocer que Benjamín Netanyahu abandonó la carrera electoral; se enfrentaría en forma independiente contra Ehud Barak y Ariel Sharon.
Dirigentes palestinos e israelíes comenzarán hoy ( martes 19) en Washington una crucial ronda de consultas por separado con mediadores norteamericanos para reflotar el proceso de paz en Oriente medio.
Ambas partes están urgidas por la inminente finalización del mandato de uno de los principales impulsores del diálogo, el presidente Bill Clinton, quien el 20 de enero dejará la Casa Blanca.
Los participantes no descartan que, si existen condiciones para profundizar las consultas y llegar a un acuerdo final, haya conversaciones tripartitas.
Algunos rumores indican que el gobierno israelí estaría dispuesto a ceder a los palestinos el control total del territorio de Gaza, 90% del de Cisjordania y el de algunos barrios de Jerusalén oriental.
La sensible zona de la Explanada de las Mezquitas permanecería bajo soberanía israelí, pero con gestión musulmana.
Otro tema que se pondría sobre la mesa de discusión es el de los refugiados palestinos. Arafat y sus asesores pretenden que puedan regresar a sus hogares en Israel.
El canciller Ben Ami dijo que su Israel estaba dispuesto a “reconocer el derecho a unificación de familias”, pero que “no tiene sentido crear un Estado palestino independiente y solucionar a la vez el problema de los refugiados en Israel”.
Mientras tanto los políticos israelíes se aprestan para la lucha por el poder; el ex primer ministro y Nobel de la Paz, Simón Peres, admitió que “piensa seriamente en la idea de postularse” nuevamente al cargo de Jefe de Estado para las elecciones anticipadas de febrero.
El líder izquierdista hizo estas declaraciones tras darse a conocer que Benjamín Netanyahu abandonó la carrera electoral; se enfrentaría en forma independiente contra Ehud Barak y Ariel Sharon.