Losada será el virtual vicepresidente

De la terna que le presentó el bloque radical, De la Rúa eligió al legislador misionero para que encabece el Senado y sea el número uno en la línea de sucesión presidencial.

10 octubre, 2000

Mario Losada será designado presidente provisional del Senado y, una vez que el Parlamento acepte la renuncia del vicepresidente Carlos Alvarez –lo que podría suceder mañana–, quedará como el reemplazante natural del presidente Fernando de la Rúa.

Losada, que representa a la provincia de Misiones, fue rápidamente elegido por De la Rúa, esta tarde (martes 10), luego de que la bancada radical le propusiera una terna de candidatos que, además, integraron el porteño José García Arecha y el chaqueño Luis León.

El propio De la Rúa fue quien hizo el anuncio, durante una visita a la ciudad de Formosa.

Para que Losada se convierta formalmente en el virtual vicepresidente de la Nación resta, además de la aceptación de la renuncia de Alvarez, su designación como presidente provisional del Senado por parte de esa cámara. Ambas cosas sucederían mañana.

Si no hay contratiempos, Losada debutaría como presidente de la Nación el próximo lunes 23, cuando De la Rúa viaje en visita de estado a España, donde permanecerá por una semana.

Losada es un dirigente radical de la provincia de Misiones al que más de una vez ha recurrido el radicalismo para situaciones delicadas.

Fue presidente del Comité Nacional partidario en los turbulentos meses del fin del gobierno de Raúl Alfonsín y del principio de la administración de Carlos Menem, y menos de un mes atrás fue designado presidente del bloque de senadores, tras la forzada renuncia del riojano Raúl Galván.

Tras el anuncio de De la Rúa, Losada afirmó que se siente “más que consustanciado” con el Presidente y que hará “todo lo posible” para salvar a la Alianza, de la que, en su opinión, el renunciante vicepresidente Carlos Alvarez debe ser “un motor”.

Losada sostuvo que la supervivencia de la coalición conformada por la Unión Cívica Radical y el Frepaso es “fundamental” porque “la sociedad no sólo votó fórmulas, sino un proyecto político”.

“La tarea es trabajar por el país, porque la sociedad está harta de las discusiones a ver quién tiene más culpa, y creo que está esperando a ver quién tiene más soluciones”, agregó.

Mario Losada será designado presidente provisional del Senado y, una vez que el Parlamento acepte la renuncia del vicepresidente Carlos Alvarez –lo que podría suceder mañana–, quedará como el reemplazante natural del presidente Fernando de la Rúa.

Losada, que representa a la provincia de Misiones, fue rápidamente elegido por De la Rúa, esta tarde (martes 10), luego de que la bancada radical le propusiera una terna de candidatos que, además, integraron el porteño José García Arecha y el chaqueño Luis León.

El propio De la Rúa fue quien hizo el anuncio, durante una visita a la ciudad de Formosa.

Para que Losada se convierta formalmente en el virtual vicepresidente de la Nación resta, además de la aceptación de la renuncia de Alvarez, su designación como presidente provisional del Senado por parte de esa cámara. Ambas cosas sucederían mañana.

Si no hay contratiempos, Losada debutaría como presidente de la Nación el próximo lunes 23, cuando De la Rúa viaje en visita de estado a España, donde permanecerá por una semana.

Losada es un dirigente radical de la provincia de Misiones al que más de una vez ha recurrido el radicalismo para situaciones delicadas.

Fue presidente del Comité Nacional partidario en los turbulentos meses del fin del gobierno de Raúl Alfonsín y del principio de la administración de Carlos Menem, y menos de un mes atrás fue designado presidente del bloque de senadores, tras la forzada renuncia del riojano Raúl Galván.

Tras el anuncio de De la Rúa, Losada afirmó que se siente “más que consustanciado” con el Presidente y que hará “todo lo posible” para salvar a la Alianza, de la que, en su opinión, el renunciante vicepresidente Carlos Alvarez debe ser “un motor”.

Losada sostuvo que la supervivencia de la coalición conformada por la Unión Cívica Radical y el Frepaso es “fundamental” porque “la sociedad no sólo votó fórmulas, sino un proyecto político”.

“La tarea es trabajar por el país, porque la sociedad está harta de las discusiones a ver quién tiene más culpa, y creo que está esperando a ver quién tiene más soluciones”, agregó.

Compartir:
Notas Relacionadas

Suscripción Digital

Suscríbase a Mercado y reciba todos los meses la mas completa información sobre Economía, Negocios, Tecnología, Managment y más.

Suscribirse Archivo Ver todos los planes

Newsletter


Reciba todas las novedades de la Revista Mercado en su email.

Reciba todas las novedades