La mayoría de los suizos rechazaron ayer (domingo 4) la inclusión de su país a la Unión Europea.
La iniciativa no logró sumar más de 23% de los votos emitidos en el referéndum que se realizó para conocer la opinión de la población sobre este tema.
Según algunos analistas europeos, dos condiciones que impone la U.E. a quienes aspiren a convertirse en países miembros, atemorizan a la población y habrían provocado esta estruendosa negativa: el levantamiento del secreto bancario y la libre circulación de personas.
Suiza ni siquiera es miembro de la Organización de Naciones Unidas por una aguda desconfianza de la interferencia exterior.
Desde el punto de vista económico el país es próspero : el año pasado registró un superávit presupuestario sin precedente de US$ 2.600 millones , y la confianza de los consumidores fue la más alta en 12 años. La inflación y el desempleo sólo fueron de 2%.
La mayoría de los suizos rechazaron ayer (domingo 4) la inclusión de su país a la Unión Europea.
La iniciativa no logró sumar más de 23% de los votos emitidos en el referéndum que se realizó para conocer la opinión de la población sobre este tema.
Según algunos analistas europeos, dos condiciones que impone la U.E. a quienes aspiren a convertirse en países miembros, atemorizan a la población y habrían provocado esta estruendosa negativa: el levantamiento del secreto bancario y la libre circulación de personas.
Suiza ni siquiera es miembro de la Organización de Naciones Unidas por una aguda desconfianza de la interferencia exterior.
Desde el punto de vista económico el país es próspero : el año pasado registró un superávit presupuestario sin precedente de US$ 2.600 millones , y la confianza de los consumidores fue la más alta en 12 años. La inflación y el desempleo sólo fueron de 2%.