Por primera vez tres universidades — Maryland (UMD), Cornell y Stanford – se unieron para cuantificar los efectos del cambio climático sobre el crecimiento de la productividad agrícola. En un nuevo estudio publicado en Nature Climate Change, los investigadores desarrollaron un modelo de los efectos del clima sobre la productividad, , Los resultados indican una reducción de 21% en la productividad agrícola mundial desde 1961. Según los investigadores eso es equivalente a perder completamente los últimos 7 años de crecimiento en la productividad. Este trabajo sugiere que la agricultura global está siendo cada vez más vulnerable a los efectos del cambio climático. Las regiones más afectadas son África, América latina y el Caribe, donde el crecimiento se redujo entre 26 y 34%.
Tomando como referencia los datos meteorológicos, los especialistas cuantificaron el descenso en la productividad agrícola que ha motivado el cambio climático en los últimos 60 años. Las cifras son alarmantes a nivel global, pero son aún más preocupantes si se tienen en cuenta las asimetrías regionales.
En Estados Unidos la caída no fue superior a 15%. En África, América Latina y el Caribe la reducción en la producción llegó a 34%. Para obtener sus resultados los científicos emplearon más de 200 variaciones sistemáticas del modelo econométrico.
El impacto es mayor en las zonas más pobres del planeta, ya que la agricultura es el eje de su economía y la principal fuente de alimentos.