martes, 24 de junio de 2025

Los bancos enojados con Economía

spot_img

La plaza local se habría disgustado por la decisión del Ministerio de Economía de nombrar a Goldman Sachs como organizador del canje de deuda pública, que ascendería a unos US$ 3.000 millones.

El lunes pasado, la Secretaría de Finanzas a cargo de Daniel Marx informó sobre la decisión de otorgar a Goldman Sachs y Salomon Smith Barney, el mandato para realizar el canje de deuda pública.

Según observadores cercanos a los denominados Creadores del Mercado, el enojo de los principales bancos locales y extranjeros se debe a que el Gobierno no hizo recaer esta responsabilidad sobre ninguno de ellos.

Justamente, las 12 entidades denominadas Creadores del Mercado se llaman así por ser los bancos líderes que se encargan de vender las Letras y bonos del Tesoro del Gobierno.

Entre ellos, figuran JP Morgan, Deutsche, BBV Francés, Río, Galicia, HSBC, BankBoston, ING, Chase, Citibank (Salomon Smith Barney), ABN Amro, y el Bank of America.

Algunos operadores señalaban que estos bancos no fueron elegidos ya que fueron los que salieron a apoyar al Gobierno, participando del blindaje recientemente lanzado, a través del compromiso a renovar vencimientos de la deuda.

Paralelamente, dicen, este grupo de entidades es el que se compromete por contrato a desarrollar el mercado de capitales local, garantizando siempre un precio de compra y venta para los papeles argentinos.

Por el lado de las instituciones bancarias aseguran que se canjearán, principalmente, títulos como los Bocon, Bonos del Tesoro, FRB, que están principalmente en sus carteras, por lo que no se justificaría la súbita aparición de un intermediario .

El lunes pasado, la Secretaría de Finanzas a cargo de Daniel Marx informó sobre la decisión de otorgar a Goldman Sachs y Salomon Smith Barney, el mandato para realizar el canje de deuda pública.

Según observadores cercanos a los denominados Creadores del Mercado, el enojo de los principales bancos locales y extranjeros se debe a que el Gobierno no hizo recaer esta responsabilidad sobre ninguno de ellos.

Justamente, las 12 entidades denominadas Creadores del Mercado se llaman así por ser los bancos líderes que se encargan de vender las Letras y bonos del Tesoro del Gobierno.

Entre ellos, figuran JP Morgan, Deutsche, BBV Francés, Río, Galicia, HSBC, BankBoston, ING, Chase, Citibank (Salomon Smith Barney), ABN Amro, y el Bank of America.

Algunos operadores señalaban que estos bancos no fueron elegidos ya que fueron los que salieron a apoyar al Gobierno, participando del blindaje recientemente lanzado, a través del compromiso a renovar vencimientos de la deuda.

Paralelamente, dicen, este grupo de entidades es el que se compromete por contrato a desarrollar el mercado de capitales local, garantizando siempre un precio de compra y venta para los papeles argentinos.

Por el lado de las instituciones bancarias aseguran que se canjearán, principalmente, títulos como los Bocon, Bonos del Tesoro, FRB, que están principalmente en sus carteras, por lo que no se justificaría la súbita aparición de un intermediario .

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO